JetSmart lanza rutas a Punta Cana desde Cali y Medellín

Clic Air: aerolínea oficial del Festival Petronio Álvarez
Carolina Ruiz, gerente de ventas de JetSmart para Colombia anuncia el lanzamiento de Punta Cana.

Carolina Ruiz, gerente de ventas de JetSmart para Colombia, anuncia el lanzamiento de Punta Cana como nuevo destino.

JetSmart, la aerolínea de bajo costo, anunció hoy el lanzamiento de sus rutas internacionales desde Cali y Medellín hacia Punta Cana.

Se trata de las primeras rutas internacionales de la aerolínea desde Colombia, país en el que inició operaciones domésticas en marzo de 2024. Esta noticia también representa la incursión de la aerolínea en el mercado de Centroamérica y el Caribe.

La línea aérea tiene previsto iniciar operaciones hacia Punta Cana en diciembre de 2025 en los siguientes itinerarios:

Cali–Punta Cana–Cali

La ruta iniciará operaciones el domingo 7 de diciembre de 2025 y contará con tres frecuencias semanales.

El vuelo JA5834 saldrá los lunes, viernes y domingos a las 9:03 a. m. de Cali para aterrizar a la 1:00 p. m. en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana. De regreso, el vuelo JA5835, partirá los miércoles, viernes y sábados de Punta Cana a las 12:15 p. m. para llegar al Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón sobre las 2:15 p. m.

Medellín–Punta Cana–Medellín

La ruta iniciará operaciones el viernes 5 de diciembre de 2025 y contará con tres frecuencias semanales.

El vuelo JA5830 saldrá los miércoles, viernes y sábados a las 7:45 a. m. de Medellín para aterrizar a las 11:25 a. m. en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana. De regreso, el vuelo JA5831, partirá los lunes, jueves y domingos de Punta Cana a la 1:50 p. m. para llegar al Aeropuerto Internacional José María Córdova sobre las 3:31 p. m.

JetSmart ha lanzado una promoción que estará vigente desde hoy hasta el próximo 11 de agosto con tarifas desde $691.000, por trayecto desde Medellín, y desde $764.000, por trayecto, desde Cali para viajar a Punta Cana. Cable aclarar que esta promoción es para vuelos entre el 5 de diciembre de 2025 y el 26 de marzo de 2026.

La compañía también confirmó que ha habilitado la opción de conexiones para estas dos rutas desde Bogotá, Cartagena, Santa Marta y Santiago de Chile que se podrán conectar con Punta Cana a través de Cali y Medellín.

Aumento de la operación en Colombia

La aerolínea continúa su expansión en el país con el fortalecimiento de su base de operaciones en el Aeropuerto Internacional José María Córdova, donde ya se ha posicionado como el segundo operador con una participación del 23% de las sillas y un crecimiento proyectado, para 2025, del 70% en el número de pasajeros transportados, pasando de 2.2 millones en 2024 a 3.8 millones en 2025.

Hoy, además de las nuevas rutas internacionales desde Colombia, estamos mostrando una posición sólida, donde reafirmamos nuestro compromiso con el acceso a volar. En solo un año abrimos dos bases operacionales: Bogotá y Medellín; trajimos 9 aviones; lanzamos 17 rutas y 10 destinos, servimos a más de 4.4 millones de pasajeros, de los cuáles, el 17% indicó ser la primera vez que viajaba en avión; y hemos impulsado la reducción de tarifas promedio entre un 15% y un 25% en las rutas donde operamos. Con este nuevo hito, inauguramos nuestra operación hacia Centro América y el Caribe desde Colombia, reafirmando nuestra apuesta por estimular el mercado, ofrecer beneficios reales a los viajeros y, a su vez, por tener un impacto económico y social positivo: más inversión, más turismo, más empleo, más conectividad”, afirmó Estuardo Ortiz, fundador y CEO de JetSmart.

JetSmart Colombia cuenta con una flota de 10 aviones Airbus A320neo de los cuales 4 están con base en Medellín y se tiene previsto que se incorporen dos aeronaves más a este centro de operaciones para el cierre del año. La línea aérea espera tener 12 aviones en Colombia: 6 en Bogotá y 6 en Medellín, con los que espera transportar cerca de siete millones de pasajeros, que representaría un aumento del 71% frente a 2024.

Tras nuestro primer año de operaciones en Colombia, logramos establecernos como el tercer operador doméstico del país, con una participación del 11% en el mercado. En junio de 2025 fuimos la aerolínea de mayor crecimiento interanual, aumentando en un 70% el número de pasajeros frente al mismo mes del año anterior. Estos resultados muestran que este modelo ultra low-cost es sostenible y transformador, nuestra llegada ha dinamizado el sector, incrementado la competencia, reducido las tarifas y abierto nuevas oportunidades de conectividad para millones de pasajeros.”, comentó Mario García, country manager de JetSmart.

Los tiquetes en las nuevas rutas ya están disponibles a través de la página web y demás canales de distribución de la aerolínea.

Clic Air: aerolínea oficial del Festival Petronio Álvarez

Deja un comentario

×