Arajet introduce melodías dominicanas para el abordaje

JetSmart lanza rutas a Punta Cana desde Cali y Medellín
Avianca aumentará frecuencias a Tampa

Nueva cabina de los Boeing 737 MAX 8 de Arajet.Arajet, la aerolínea dominicana, anunció la introducción de nuevas melodías para el proceso de abordaje de sus aviones.

La línea aérea presentó la nueva música ambiental que suena a bordo de sus aeronaves durante los procesos de abordaje y desembarque, con melodías que resaltan la identidad cultural dominicana a través de ritmos representativos.

Desde el 1 de agosto, los pasajeros de Arajet disfrutan de piezas originales de merengue y bachata compuestas de forma exclusiva para la aerolínea, con el propósito de transmitir la alegría de República Dominicana a través de cada vuelo. En total, son cuatro composiciones inéditas, dos merengues y dos bachatas, presentadas en dos versiones: una animada y una “apambichada” (más lenta).

El proyecto contó con la participación de 15 músicos, bajo la dirección y producción musical de Federico Méndez, guitarrista profesional, productor, arreglista y profesor del Berklee College of Musica y de la Hochschule für Musik und Theater de Hamburgo. Entre los músicos participantes se destacan figuras como Juan de la Cruz, Janina Rosado, Naya Macea, Luis Mojica y Rafael Carrasco, algunos de ellos vinculados a Juan Luis Guerra y 440.

Además, se destaca que el violín fue grabado por el músico dominicano José Francisco Pérez, el cual hizo parte de la gira 2024 de la cantante Adele. Mientras que las flautas fueron interpretadas por Fiete Felsch.

Víctor Pacheco, fundador y CEO de Arajet, dijo: “Arajet se enorgullece de llevar esta expresión cultural a bordo, reafirmando su misión de conectar al mundo con la esencia dominicana no solo a través del destino, sino también de la experiencia misma del vuelo. Con Arajet, la música de nuestra tierra también vuela por todo lo alto”.

Arajet detalló que las versiones animadas estarán disponibles en vuelos diurnos para brindar alegría y sabor caribeño. Mientras que las versiones lentas, estilo pambiche y bolero, serán para vuelos nocturnos y de madrugada, con el fin de crear un ambiente de relajación y descanso.

JetSmart lanza rutas a Punta Cana desde Cali y Medellín
Avianca aumentará frecuencias a Tampa

Deja un comentario

×