
Terminal nacional del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá. Foto: volavi – Todos los derechos reservados.
El tráfico aéreo internacional de Colombia continuó con su tendencia positiva de crecimiento en los primeros meses del año.
Según la información publicada por la Aeronáutica Civil de Colombia en los primeros cuatro meses del año se movilizaron 18.223.195 pasajeros por los aeropuertos del país, lo que representa un aumento del 3,7% frente al mismo periodo del año anterior.
La Asociación Nacional de Agencias y de Viajes y Turismo (ANATO), destaca la importancia que tiene el tráfico aéreo como indicador para el análisis del turismo y desarrollo económico, así como la percepción y competitividad de los destinos.
El tráfico internacional de pasajeros de Colombia impulsó el crecimiento con un aumento del 9.2% respecto al primer cuatrimestre de 2024. Por su parte el tráfico doméstico tuvo una participación del 58.8% del total de pasajeros (10.319.649), disminuyendo un 0.1% frente al año anterior.
ANATO considera que la baja en el movimiento de pasajeros domésticos representa un punto importante de atención para evaluar las acciones que lo están ocasionando.
“Esta tendencia puede estar relacionada con aspectos como el aumento de la inflación que se presentó entre enero-abril de este año, al compararse con el mismo periodo de 2024, en el rubro de combustibles, transporte de pasajeros y equipaje en avión, entre otros”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
Y agregó: “pero también existe un efecto que puede estar impactando los índices del movimiento aéreo de pasajeros en vuelos nacionales y es la seguridad del país, lo que genera miedo a viajar, limita la realización de viajes por motivos de ocio, y también los relacionados con los eventos y negocios, cancelaciones de rutas y frecuencias hacia algunos destinos. Es por lo anterior, que requerimos acciones concretas que garanticen la seguridad de los turistas, pues un buen tráfico aéreo es una herramienta fundamental para construir una industria competitiva, inclusiva y sostenible”, concluyó la directiva.

volavi cuenta con más de 18 años de experiencia informando sobre la industria aérea (aviación) y desde 2020 se expande a las industrias de viajes y turismo. Nuestro equipo cuenta con profesionales del sector que durante años han aportado desde diferentes áreas del conocimiento a la construcción de nuestro contenido.
volar · viajar · vivir
Recuerda seguirnos en nuestra redes sociales abajo.