
Señalización de Avianca para orientación de viajeros en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá.
Avianca lanzó oficialmente la herramienta RouteMe con la que busca facilitar la orientación de viajeros en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá.
“RouteMe” es el nombre de la implementación tecnológica con la que la aerolínea busca mejorar la movilización de sus usuarios a través del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, su principal centro de operaciones.
La herramienta, enfocada en los vuelos internacionales, es una solución intuitiva para guiar visualmente a los viajeros con instrucciones audibles desde diferentes puntos del terminal aéreo. El acceso a la misma se hace a través de la lectura de un código QR con el que se accede al aplicativo sin necesidad de registrarse o descargar aplicaciones.
“En Avianca estamos constantemente buscando maneras de hacer que el viaje de nuestros pasajeros sea más sencillo y agradable“, afirmó Michael Swiatek, Chief Accessibility Officer de Abra. “Con RouteMe, estamos brindando una herramienta poderosa y accesible que le da herramientas a nuestros viajeros para navegar por el aeropuerto con confianza y autonomía. Es un paso importante hacia un futuro donde la tecnología y la comodidad se unen para transformar la experiencia de volar“.
¿Cómo funciona?
- Se debe escanear el código QR que están ubicados en los módulos de registro (check-in) internacionales o en el pasillo de llegadas internacionales antes de ingresar a migración.
- Al momento de escanear, se accederá inmediatamente a la herramienta en el dispositivo, sin descargas ni registros requeridos.
- Se escoge el destino dentro del aeropuerto: baños, sala de abordaje, punto de información, sanidad aeroportuaria, sala VIP de Avianca, conexiones o reclamo de equipaje.
- Se desplegará una guía personalizada con indicaciones visuales claras y se puede optar por instrucciones audibles con un paso a paso para llegar al destino deseado.
RouteMe también cuenta con algunas funciones adicionales como:
- Previsualización y compartir rutas: se puede enviar por mensaje de texto un adelanto de la ruta trazada a cualquier contacto.
- Rutas accesibles: también se ofrece rutas para usuarios con movilidad reducida que incluyen indicaciones para ascensores.
- Asistencia para baja visión: direcciones de audio paso a paso con retroalimentación háptica para usuarios con baja visión.
RouteMe empezó con una fase piloto en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York y ahora está disponible en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá. Se espera que la herramienta se despliegue próximamente a más aeropuertos clave en su operación para facilitar el tránsito de sus viajeros por los terminales aéreos.

volavi cuenta con más de 18 años de experiencia informando sobre la industria aérea (aviación) y desde 2020 se expande a las industrias de viajes y turismo. Nuestro equipo cuenta con profesionales del sector que durante años han aportado desde diferentes áreas del conocimiento a la construcción de nuestro contenido.
volar · viajar · vivir
Recuerda seguirnos en nuestra redes sociales abajo.