
- Aeropuerto La Florida de Tumaco (Nariño)
- Aeropuerto Reyes Murillo de Nuquí (Chocó)
- Aeropuerto José Celestino Mutis de Bahía Solano (Chocó)
- Aeropuerto Juan Casiano Solís de Guapi (Cauca)
- Aeropuerto El Caraño de Quibdó (Chocó)
Con esta medida se busca garantizar la seguridad de las operaciones aéreas y proteger a pasajeros, tripulantes y personal aeroportuario. Para ello se está trabajando articuladamente con la Dirección General Marítima (DIMAR) a través del Centro Nacional de Alerta por Tsunami (CNAT), así como con las autoridades de gestión de riesgo para anticipar y responder ante cualquier eventualidad. Para ello se está haciendo seguimiento en tiempo real a la evolución de las condiciones oceánicas y meteorológicas de la costa del Pacífico.
La Aerocivil, a través de un comunicado, entregó un parte de tranquilidad al público e hizo un llamado a atender las recomendaciones de las autoridades, guardar la calma y estar atentos a las actualizaciones sobre programación de vuelos a través de los canales oficiales por donde se informará cualquier novedad en las operaciones aéreas de estos aeropuertos.

volavi cuenta con más de 18 años de experiencia informando sobre la industria aérea (aviación) y desde 2020 se expande a las industrias de viajes y turismo. Nuestro equipo cuenta con profesionales del sector que durante años han aportado desde diferentes áreas del conocimiento a la construcción de nuestro contenido.
volar · viajar · vivir
Recuerda seguirnos en nuestra redes sociales abajo.