
Marco Sansavini, CEO de Iberia junto al Airbus A321XLR.
Durante el ALTA AGM & Airline Leaders Forum 2025, Marco Sansavivini, CEO de Iberia, habló sobre la importancia de la región para la aviación.
El ejecutivo explicó los antecedentes de Iberia antes de pandemia cuando estaba atravesando por pérdidas considerables y de cómo la compañía logró gestionar cambios y atravesar un proceso de transformación para superar su crisis económica y convertirse en una línea aérea rentable.
Iberia es hoy un 20% más grande que lo que era previo a la pandemia y está viviendo un ritmo acelerado de crecimiento desde hace 4 años con América Latina y el Caribe como el principal mercado y un crecimiento de entre el 4-6%, que es el doble de los mercados más fuertes, y esto se debe a que la región aún es considerada un mercado inmaduro.
Parte de estos esfuerzos se concentraron en aprovechar los mercados de potencial crecimiento, especialmente de América Latina. México y Colombia han logrado tener una valoración más alta de la aerolínea frente a otros países de la región, haciendo que Iberia enfocara su crecimiento en estos países.
“Queremos hacer de Madrid un HUB competitivo y eficiente a nivel europeo. Estamos ampliando nuestra red de destinos con la integración de un nuevo avión como el A321XLR a destinos como Recife, Fortaleza y Monterrey. Creemos en el potencial de Latinoamérica. Hay una resiliencia en la evolución de la demanda de América Latina.”, dijo Marco Sansavini.
Madrid como punto turístico
Madrid está cobrando cada vez más relevancia como un punto turístico destacado para América Latina.
La ciudad se ha convertido en el segundo cono urbano más poblado de Europa, solo después de París. Además, Madrid ha doblado el número de hoteles cinco estrellas en los últimos 5 años y se considera que cerca del 15% de los habitantes de la ciudad son de origen latino, por lo que es natural el crecimiento en la conexión con Latinoamérica que ya alcanza un 9% del tráfico ejecutivo y por eso Iberia ha venido concentrando su crecimiento y expansión en la región.

volavi cuenta con más de 18 años de experiencia informando sobre la industria aérea (aviación) y desde 2020 se expande a las industrias de viajes y turismo. Nuestro equipo cuenta con profesionales del sector que durante años han aportado desde diferentes áreas del conocimiento a la construcción de nuestro contenido.
volar · viajar · vivir
Recuerda seguirnos en nuestra redes sociales abajo.