ANATO advierte incertidumbre para el turismo por descertificación

Visitantes extranjeros de Colombia aumentaron en julio
LATAM lanza herramienta para planificar viajes con IA
Vista aérea de Nuquí, Chocó, uno de los lugares preferidos para turistas extranjeros.

Vista aérea de Nuquí, Chocó, uno de los lugares preferidos para turistas extranjeros.

ANATO manifestó su preocupación por la incertidumbre para el turismo colombiano ante la descertificación del país.

El gremio de las agencias de viaje lanzó una alerta ante la descertificación de Colombia en la lucha contra las drogras anunciada esta semana por el gobierno de Estados Unidos y el impacto que ello tendría para la imagen del país que terminaría afectando el turismo internacional.

Hemos venido haciendo un trabajo articulado entre el sector público y privado en Colombia, con lo que hemos logrado importantes avances en su consolidación como destino confiable y competitivo. También hemos sumado esfuerzos con Procolombia para que las agencias participen en ferias internacionales y sean portavoces de nuestros atractivos turísticos, jalonando la llegada de visitantes a nuestro país. Igualmente, se han hecho grandes inversiones en campañas de promoción y para el fortalecimiento de la conectividad aérea: acciones que no podemos dejar perder”, mencionó Paula Cortés, presidente de ANATO.

Para el turismo internacional, la reputación de los destinos en seguridad y estabilidad se consideran factores clave, por lo que el aumento y endurecimiento de las alertas de viaje (“travel warnings”) que podrían recibir viajeros del primer mundo para visitar Colombia, podría impactar el interés de los viajeros internacionales de visitar el país, de forma especial el mercado de Estados Unidos que es el principal emisor de viajeros hacia Colombia.

La descertificación también podría trascender e impactar las negociaciones que hay para el inicio de operaciones de nuevas aerolíneas y rutas en el país, así como la inversión en infraestructura turística, la competitividad internacional de Colombia, la entrada de divisas por parte de extranjeros y se cedería espacio a otros países en el posicionamiento en la región, advirtió la Asociación Nacional de Agencias de Viaje y Turismo (ANATO).

Visitantes extranjeros de Colombia aumentaron en julio
LATAM lanza herramienta para planificar viajes con IA

Deja un comentario

×