Copa Airlines anunció el lanzamiento de tres nuevas rutas en América Latina desde su centro de conexiones en Panamá.
La aerolínea continúa fortaleciendo su red de rutas con el lanzamiento de la ruta hacia Los Cabos (México); y la reactivación de sus operaciones a Santiago de los Caballeros (República Dominicana) y Salvador de Bahía (Brasil).
Los Cabos
Copa Airlines iniciará la ruta Ciudad de Panamá – San José del Cabo – Ciudad de Panamá el 4 de diciembre de 2025 con tres frecuencias semanales que operarán los lunes, jueves y sábados en el siguiente itinerario:
El vuelo CM801 partirá de Ciudad de Panamá a las 9:09 a. m. para llegar al Aeropuerto Internacional de Los Cabos sobre las 12:27 p. m. (hora local). De regreso, el vuelo CM802, saldrá de San José del Cabo a la 1:33 p. m. y llegará al Aeropuerto Internacional de Tocumen sobre las 8:30 p. m.
“El inicio de operaciones hacia Los Cabos representa un paso más en la expansión de nuestra red, reforzando la conectividad del continente. Con esta nueva ruta, ofrecemos a nuestros pasajeros mayores alternativas de viaje y facilitamos el intercambio turístico y comercial en la región. En Copa Airlines, seguimos consolidando el Hub de las Américas como el principal centro de conexiones de Latinoamérica, impulsando nuevas oportunidades de desarrollo económico en los mercados donde tenemos presencia.”, afirmó Pedro Heilbron, CEO de Copa Airlines
Los Cabos es uno de los destinos más destacados de México. Gracias a su ubicación en la Península de Baja California Sur, ofrece paisajes desérticos con mar, playas cristalinas y una importante variedad de actividades que se pueden realizar de turismo recreativo, deportivo, ecológico y gastronómico.
Reactivación de rutas
Santiago de los Caballeros
La aerolínea tiene previsto reactivar su ruta entre Ciudad de Panamá y Santiago de los Caballeros el 15 de enero de 2026 con tres frecuencias semanales que operarán los lunes, jueves y sábados. Copa operó esta ruta hasta el inicio de la pandemia, cuando tuvo que ser suspendida.
Copa operará en el siguiente itinerario:
El vuelo CM480 saldrá del Aeropuerto Internacional de Tocumen a las 11:26 a. m. para aterrizar en Santiago de los Caballeros sobre las 2:56 p. m. (hora local). De regreso, el vuelo CM483, partirá del Aeropuerto Internacional del Cibao a las 3:51 p. m. para llegar a Ciudad de Panamá a las 5:43 p. m.
Santiago de los Caballeros es la segundad ciudad más grande de República Dominicana y es considerado un importante centro económico por el desarrollo industrial. Además, por ser la “puerta de entrada” a la región del Cibao, es el punto de llegada para explorar otros destinos del norte del país como Puerto Plata y playas aledañas en Sosúa y Cabarete.
Salvador de Bahía
La conexión entre Ciudad de Panamá y Salvador (Bahía) fue otra de las rutas suspendidas por la aerolínea durante la pandemia. Copa ha confirmado que reactivará su operación entre las dos ciudades el 7 de enero de 2026 con cuatro frecuencias semanales.
El vuelo CM752 partirá los lunes, miércoles, viernes y domingos del Aeropuerto Internacional de Tocumen a las 4:03 p. m. para aterrizar en Salvador a las 12:30 a. m. del día siguiente. De regreso, el vuelo CM753, saldrá del Aeropuerto Internacional de Salvador Deputado Luís Eduardo Magalhães los lunes, martes, jueves y sábados a la 1:30 a. m. (hora local) para aterrizar en Ciudad de Panamá sobre las 6:45 a. m.
“Reiniciar operaciones en Santiago de los Caballeros y Salvador Bahía no es solo volver a volar, es recuperar conexiones vitales que impulsan el crecimiento económico y la integración regional. Estas rutas abren puertas a nuevas oportunidades para las comunidades y empresas locales, reafirmando el papel estratégico de nuestro Hub de las Américas como motor de desarrollo de la región”, añadió Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines.
Con el lanzamiento de estas rutas, Copa Airlines completará una red de 91 destinos en 32 países dentro de América. Los tiquetes ya están disponibles a la venta a través de la página web y demás canales de distribución de la aerolínea.

volavi cuenta con más de 18 años de experiencia informando sobre la industria aérea (aviación) y desde 2020 se expande a las industrias de viajes y turismo. Nuestro equipo cuenta con profesionales del sector que durante años han aportado desde diferentes áreas del conocimiento a la construcción de nuestro contenido.
volar · viajar · vivir
Recuerda seguirnos en nuestra redes sociales abajo.