
Plataforma internacional del Aeropuerto El Dorado de Bogotá. Foto: volavi – Todos los derechos reservados.
Colombia continúa registrando un importante fortalecimiento de su conectividad aérea con el segmento internacional como protagonista.
El país se ha convertido en uno de los líderes del crecimiento y de recuperación después de la pandemia con importantes cifras que impulsan su conectividad a nivel nacional e internacional.
Según las cifras presentadas por ProColombia, en agosto el país logró un total de 1.432 frecuencias semanales directas en el mercado internacional lo que representó un crecimiento del 10% frente a lo registrado el año anterior. Para el octavo mes del año Colombia logró tener 130 frecuencias adicionales a las operadas en 2022, siendo el mayor número registrado en los últimos tres años.
A nivel económico se considera de gran relevancia el aumento de la conectividad porque hace a los países más elegidos para pasar vacaciones, realizar conferencias, eventos y reuniones de negocios que aumentan la entrada de divisas y fortalece la economía de las regiones.
Países con mayor aumento de frecuencias desde Colombia:
- El Salvador (+86%)
- Argentina (+76%)
- Francia (+71%)
- Guatemala (+43%)
Países con mayor conectividad con Colombia
- Estados Unidos
- Panamá
- México
“Desde ANATO hemos realizado un trabajo fuerte en la promoción turística de Colombia, a través del apoyo a empresarios para que asistan a ferias internacionales, donde exponen el potencial turístico de nuestras regiones al mundo. Estas iniciativas, sumadas a la conectividad aérea, hacen posible que seamos más competitivos”, dijo Paula Cortés, presidente ejecutiva de ANATO.

volavi cuenta con más de 18 años de experiencia informando sobre la industria aérea (aviación) y desde 2020 se expande a las industrias de viajes y turismo. Nuestro equipo cuenta con profesionales del sector que durante años han aportado desde diferentes áreas del conocimiento a la construcción de nuestro contenido.
volar · viajar · vivir
Recuerda seguirnos en nuestra redes sociales abajo.