JetSmart recibe su avión No. 50 y celebra hitos en Colombia

SKY Airline inicia proceso para unirse a Grupo Abra
Presentación en Colombia del avión No. 50 de JetSmart. Airbus A321neo CC-DIY.

Presentación en Colombia del avión No. 50 de JetSmart. Airbus A321neo CC-DIY.

JetSmart, la aerolínea de bajo costó, anunció hoy la llegada de su avión No. 50 que se incorporará a la flota de la compañía.

En un evento realizado en Bogotá, en las instalaciones de CIAC cerca al Aeropuerto El Dorado, la línea aérea celebró importantes hitos entorno a su operación.

La ceremonia contó con la participación de Estuardo Ortiz, CEO de JetSmart; Arturo Barreira, director de Airbus para América Latina; José Henry Pinto, director de la Aeronáutica Civil; y María Fernanda Rojas, ministra de Transporte de Colombia.

El director de JetSmart hizo énfasis en la trayectoria de la aerolínea desde su inicio de operaciones y los diferentes objetivos alcanzados entre los que se encuentra un triple hito entorno al número 50: 50 aviones, 50 millones de pasajeros movilizados y 50 destinos atendidos en su red de rutas.

Celebración de los primeros 50 aviones de JetSmart.

“Estamos hoy celebrando un hito muy significativo para JetSmart y la aviación de Sudamérica. La llegada de nuestro avión 50, que en este mes coincide con servir a nuestro pasajero 50 millones y operar nuestro destino 50. Una historia de la revolución que trajimos desde nuestro primer vuelo, y que se remonta a 2016 cuando era solo una idea, una visión y que hoy es el propósito de miles de Rockstars en JetSmart para cambiarle la vida a millones en la regio, día a día y vuelo a vuelo. Ya más de 15 millones de personas se subieron por primera vez por JetSmart y eso nos llena de orgullo y nos impulsa a seguir adelante”, dijo Estuardo Ortiz.

Arturo Barreira, en representación de Airbus, expresó la importancia de la asociación del fabricante con JetSmart, destacando que es una relación de más de 10 años (desde antes que iniciara la aerolínea), y cómo se ha podido construir una relación comercial para cumplir los objetivos trazados por la aerolínea de contribuir a la democratización de los cielos en la región con una flota 100% Airbus.

Crecimiento de JetSmart en 2025

Para JetSmart estos hitos representan madurez operacional, solidez en la estrategia de crecimiento y una consolidación de su visión del negocio que está respaldado por algunas cifras importantes alcanzadas en 2025:

  • Aumento de la capacidad, medida en ASK, de más del 25% frente a 2024.
  • Flota de 50 aviones Airbus A320 y A321 (la más joven de Sudamérica).
  • Transporte de 15 millones de pasajeros en 2025, un 41% más que en 2024.
  • Movilización de 50 millones de pasajeros desde el inicio de operaciones.

La aerolínea expresa que se ha convertido en la tercera aerolínea de Sudamérica por número de pasajeros, excluyendo el mercado doméstico brasileño y que su promedio de puntualidad está por encima del 85%.

La línea aérea ya cuenta con más de 85 rutas domésticas e internacionales en los países que opera: Chile, Argentina, Perú, Colombia, Brasil, Uruguay, Paraguay, Ecuador y República Dominicana.

Estuardo Ortiz, CEO de JetSmart, celebra con tripulantes de la aerolínea en Colombia.

Estuardo Ortiz, CEO de JetSmart, celebra con tripulantes de la aerolínea en Colombia.

“Hemos adaptado y mejorado el modelo de bajo costo a las características de esos mercados y las necesidades de nuestros clientes. Tenemos hoy el costo por asiento más bajo de las Américas y eso nos ha permitido ofrecer precios bajos. Esto combinado con la flota más nueva de América, una operación segura, confiable y a tiempo, en una experiencia digital y amable, nos ha llevado a ganar 3 veces el premio a la mejor low cost de Sudamérica y tercera en el ranking de Skytrax World Airline Awards.”, concluyó el CEO de la compañía.

JetSmart espera continuar su expansión en los mercados de la región con el respaldo de una orden en firme a Airbus por 120 aviones que están siendo entregados hasta 2031 como parte de su plan de expansión y crecimiento en Sudamérica.

Avión No. 50 – Airbus A321neo con esquema de pintura especial

Como parte de estos hitos, la aerolínea decidió pintar su avión más nuevo con un esquema de pintura especial en el que destaca la fauna de América Latina y el número 50 en los motores y en el estabilizador para celebrar estos nuevos objetivos alcanzados.

Avión No. 50 de JetSmart - Airbus A321neo de matrícula CC-DIY.

Se trada de un Airbus A321neo de matrícula CC-DIY que fue entregado la semana pasada a JetSmart desde la planta de Airbus en Hamburgo (Alemania), haciendo escala en Reikiavik (Islandia), Newport News (EE.UU.) antes de aterrizar en Bogotá. La aeronave tiene número de serie 12777, está equipada con motores Pratt & Whitney PW1000G y cuenta con una configuración en clase única para 240 pasajeros. 

Este avión ya está volando rumbo a Santiago de Chile para incorporarse a la operación en la filial chilena.

SKY Airline inicia proceso para unirse a Grupo Abra

Deja un comentario

×