
Área de salidas internacionales Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá.
Según el último reporte de Migración Colombia, Estados Unidos continúa siendo el mercado líder de colombianos viajando al exterior.
En los primeros 7 meses del año, más de 3.2 millones de colombianos viajaron al exterior, aumentando un 1% lo reportado en el mismo periodo del año anterior, cuando se reportó la salida de 3.1 millones de ciudadanos, mostrando un comportamiento moderado y cambios en las preferencias de los viajeros.
Si bien el principal mercado siguió siendo Estados Unidos, con una participación del 29,4%, con 947.764 visitantes, el país registró una importante caída del 4% frente al comparativo de enero a julio de 2024. Lo que denota un cambio en los intereses de los colombianos a la hora de viajar.
Mercados como España movilizaron 473.282 viajero, una participación del 14,7% y un 8% más en volumen que el año anterior. Panamá también creció con una cifra de 341.734 viajeros, un 20% más que el año anterior y una participación del 11%.
“El turismo emisivo del país está revelando un equilibrio con nuevas tendencias, donde los mercados tradicionales como Estados Unidos mantienen el liderazgo, pero igualmente, está generando oportunidades de crecimiento para destinos de Suramérica y Europa”, explicó Paula Cortés, presidente de ANATO.
Brasil fue el mercado líder en crecimiento (+44%), así como Perú (+26%), siendo los países más destacados, mientras que México y Chile cayeron de forma importante, -28% y -6%, respectivamente.
El motivo de viaje también ha variado significativamente, si bien el turismo sigue siendo el principal motivo de viaje, el mismo ha bajado un 3% frente a 2024, mientras que los viajes por trabajo y/o negocios, han aumentado un 9%.
“El dinamismo que está mostrando el turismo emisivo en el país, invita a repensar nuevas estrategias, orientadas a incrementar el interés del segmento de turismo, respondiendo a las exigencias del viajero. Es fundamental fortalecer la conectividad, y seguir trabajando en la diversificación de productos y servicios, para que los colombianos tengan más alternativas de viajar, y lo hagan de una mejor manera.”, dijo la directiva.

volavi cuenta con más de 18 años de experiencia informando sobre la industria aérea (aviación) y desde 2020 se expande a las industrias de viajes y turismo. Nuestro equipo cuenta con profesionales del sector que durante años han aportado desde diferentes áreas del conocimiento a la construcción de nuestro contenido.
volar · viajar · vivir
Recuerda seguirnos en nuestra redes sociales abajo.