Colombia sigue mostrando números positivos en la conectividad aérea internacional que ha logrado superar las cifras de 2022.
El aumento en los viajes internacionales representa un impulso importante como aporte a la economía con la inversión, generación de divisas, promoción, reputación e imagen del turismo del país a nivel internacional.
Según la información reportada por ProColombia, durante septiembre se registraron 1204 frecuencias internacionales directas cada semana, esto representa un aumento del 6% frente al mismo mes de 2022.
Aumento en flujo de Colombianos al exterior en agosto
Durante agosto, aumentó en un 6% la salida de colombianos al exterior (444.483), frente a lo registrado en 2022 (419.251). Los países más visitados fueron:
- Estados Unidos
- México
- España
- Panamá
- República Dominicana
Los datos consolidados de Migración Colombia reportan que entre enero y agosto de este año, se registró la salida de 3.340.703 colombianos hacia el exterior, lo cual representa un crecimiento del 4% comparado con el mismo periodo de 2022.
“La buena conectividad aérea y la labor de las Agencias de Viajes promoviendo los atractivos de los diferentes destinos de nuestro país, está permitiendo que más visitantes extranjeros nos visiten y que los colombianos que residen en el exterior, vengan a redescubrir su territorio. En línea con la campaña del Gobierno Nacional: Colombia, el país de la belleza, estamos logrando que más viajeros sepan de nosotros, de la riqueza de nuestros destinos y estamos despertando el interés de realizar más proyectos de inversión y por supuesto de incrementar la entrada de divisas”, afirmó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
Los mayores crecimientos en frecuencias internacionales son hacia las siguientes regiones:
- Europa: +16%
- Suramérica: +7%
- Centroamérica y el Caribe: +4%
- Norteamérica: +3%
“Respecto a la conectividad aérea nacional, consideramos que su recuperación va por buen camino, permitiendo llegar nuevamente a la totalidad de los destinos del país, de esta manera se contribuye al fortalecimiento de la oferta turística de las Agencias de Viajes”, dijo la dirigente gremial.

volavi cuenta con más de 18 años de experiencia informando sobre la industria aérea (aviación) y desde 2020 se expande a las industrias de viajes y turismo. Nuestro equipo cuenta con profesionales del sector que durante años han aportado desde diferentes áreas del conocimiento a la construcción de nuestro contenido.
volar · viajar · vivir
Recuerda seguirnos en nuestra redes sociales abajo.