Satena, la aerolínea estatal colombiana, presentó hoy su proyección de crecimiento para el año 2025 en pasajeros, aviones y frecuencias.
Luego de un positivo cierre del primer semestre, en el que logró movilizar más de 700 mil pasajeros (21% más que en 2024), la compañía se prepara para cerrar el 2025 como uno de los mejores años en su historia.
Durante la primera mitad del año, Satena operó 20.084 vuelos, lo que representa un promedio de 1.674 vuelos semanales a través de una red de 156 rutas nacionales y una internacional que representan cerca de 820 frecuencias a la semana. Además, recibió dos aeronaves DHC-6-400 “Twin Otter” con capacidad para 19 pasajeros y diseñadas para operar en pistas cortas y de difícil acceso.
“El crecimiento de SATENA no solo se mide en pasajeros transportados o rutas abiertas, sino en vidas conectadas. Nuestro compromiso con Colombia va más allá del negocio aéreo: somos un puente de oportunidades para quienes históricamente han estado desconectados del resto del país”, aseguró Óscar Zuluaga, presidente de la aerolínea.
A nivel operacional se logró dar inicio a 18 nuevas rutas en Chocó, Norte de Santander, Antioquia, Nariño y Cauca que han servido para fortalecer la operación de zonas apartadas del país.
Algunas de esas rutas son:
- Popayán–Ipiales
- Medellín–Caucasia
- Quibdó–Pizarro
- Medellín–San Gil
- Cúcuta–Tibú
Proyección para el cierre de 2025
La línea aérea proyecta finalizar el año con más de 1.850.000 pasajeros transportados, logrando un crecimiento del 32% respecto al primer semestre de 2025. Esto sería posible gracias a la operación de 45.600 para el cierre del año.
Satena también tiene previsto la apertura de 17 nuevas rutas nacionales y una internacional, teniendo un enfoque en el oriente, sur y Pacífico colombiano. Para ello se contará con la incorporación de tres aviones ATR 72 y 3 DHC-6-400 “Twin Otter” que se incorporarán en el segundo semestre para ampliar la flota y fortalecer la capacidad operativa de la compañía.

volavi cuenta con más de 18 años de experiencia informando sobre la industria aérea (aviación) y desde 2020 se expande a las industrias de viajes y turismo. Nuestro equipo cuenta con profesionales del sector que durante años han aportado desde diferentes áreas del conocimiento a la construcción de nuestro contenido.
volar · viajar · vivir
Recuerda seguirnos en nuestra redes sociales abajo.