Incremento de tarifas en Aeropuerto de Lima es perjudicial: IATA

LATAM: mejor aerolínea de Sudamérica según Skytrax 2024
Skytrax reconoció a Star Alliance como la mejor alianza del mundo

Vista externa del Aeropuerto Jorge Chávez de Lima, Perú.La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), hace llamado ante un posible incremento de tarifas en el terminal aéreo de Lima, Perú.

El mismo fue hecho en conjunto con la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) y expresa la preocupación por la situación de la industria aérea peruana.

El llamado de los gremios aéreos es a que las autoridades prioricen el transporte aéreo como política de Estado, teniendo como principal enfoque la operación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez que sirve a Lima y el potencial aumento de tarifas que se daría en un futuro.

Los actores del sector aéreo piden que la prioridad sea asegurar el traslado exitoso de las operaciones a la nueva terminal del aeropuerto, por lo que se oponen a que la fecha de apertura sea el próximo 18 de diciembre de 2024, al considerar que es contraproducente la fecha por ser en la temporada alta de fin de año, lo que hace más sensible el manejo de pasajeros por el elevado aumento de la demanda.

Aumento de costos

Además, se tiene previsto que con la entrada en operación del nuevo terminal aéreo haya un aumento en los costos para pasajeros y aerolíneas. Es por ello que, en desarrollo de las negociaciones para la firma de la octava adenda al contrato de concesión, se pide enmendar los errores de administraciones anteriores que favorecieron a Lima Airport Partners (LAP), concesionario del aeropuerto.

AETAI advierte que ya se ha propuesto el aumento en los costos de alquileres en espacios esenciales de la nueva terminal (como las oficinas operativas y counters de check in), el cual sería de tres veces el precio que se paga actualmente. Además, para 2027, la situación se agravaría según el modelo económico del contrato ya que estipula que los casi USD 2 mil millones invertidos por LAP serían trasladados a las tarifas de servicios aeroportuarios que pagan líneas aéreas y pasajeros. Se prevé, además, que la entrada en operación del nuevo aeropuerto a finales de 2024 también lleve a un incremento adicional de las tarifas.

Revisión a contrato con LAP

La entidad sugiere un replanteamiento del porcentaje de retribución entrega al Estado, que equivale al 46.51% del total de ingresos percibidos por el concesionario, para que el mismo vaya en beneficio de los pasajeros, esto con un nuevo análisis del equilibrio económico y financiero de la concesión, como es requisito legal previo a a validar la adenda.

El llamado también busca que se dé marcha atrás a la facultad concedida a LAP, en el año 2015, la cual le permite cobrar tarifa de uso aeroportuario a pasajeros en tránsito en el Aeropuerto Jorge Chávez, ya que incrementa el precio a viajeros y resta competitividad frente a otros terminales aéreos como el de Bogotá o Ciudad de Panamá.

Dada la importancia del turismo y de la conectividad aérea para Perú, el gobierno debe impulsar el transporte aéreo de manera prioritaria, apoyando el desarrollo socioeconómico del país y de su población. Lo que se sigue viviendo con la ampliación del aeropuerto de Lima, que ya suma 15 años de retraso en los que se desnaturalizaron los precios, falta de coordinación y transparencia, junto a una posible subida sustancial de las tarifas, no puede continuar. A pesar de ello, la industria seguirá siempre comprometida a trabajar de forma colaborativa con los todos los actores involucrados, pero las necesidades del sector deben tenerse en cuenta, especialmente si el objetivo es ofrecer la mejor experiencia posible tanto a los viajeros como a los transitarios de carga”, comentó Peter Cerdá, vicepresidente de IATA para las Américas.

Cabe resaltar que la industria aérea peruana aún no se recupera de la crisis producida por la pandemia. Según las últimas cifras reportadas por ALTA, el país continúa un -4.9% en los niveles de conectividad frente a 2019.

LATAM: mejor aerolínea de Sudamérica según Skytrax 2024
Skytrax reconoció a Star Alliance como la mejor alianza del mundo

Deja un comentario

×