
Sala VIP de Avianca en Colombia.
Avianca anunció una inversión de más de 800 millones de dólares para fortalecer su flota, red, servicios y experiencia al usuario.
Como parte de su plan de expansión y crecimiento, que contempla ampliar la flota y mejorar la experiencia al usuario, la aerolínea está realizando una inversión superior a los USD 800 millones durante 2025 que se está distribuyendo en diferentes proyectos que impactan directamente al usuario. Estos son:
Aumento de la flota y de la red de rutas: Avianca ha anunciado el lanzamiento de 13 nuevas rutas en 2025 con lo que se aumenta en un 13% su conectividad. Para ello se están incorporando 6 aviones adicionales a la flota durante el último trimestre de 2025.
Mejoras en producto y servicio: la aerolínea también está fortaleciendo “Insignia”, la marca que usa para los viajes en clase ejecutiva hacia Europa y la expansión de la clase ejecutiva en más de 80 rutas dentro de América. Se contempla la apertura de nuevas salas VIP y la implementación de un área de check-in prioritario para clientes de Lifemiles de las categorías más altas.
“Esta inversión de más de USD 800 millones demuestra nuestro compromiso inquebrantable con el cliente y con Colombia. Nuestro modelo funciona al ofrecer opciones competitivas y una experiencia premium en expansión. Por ello, estamos invirtiendo activamente en más aviones, en una red de rutas sin precedentes y, fundamentalmente, en la calidad de la experiencia de viaje”, afirmó Frederico Pedreira, CEO de Avianca.
Inversiones en unidades de negocio:
La compañía también contempla la inversión en sus unidades de negocio para reforzar su posición en el mercado y mejorar la oferta de valor.
En el caso de Lifemiles la inversión está enfocada en ofrecer más beneficios a los miembros, así como la renovación e inauguración de la red de salas VIP para fortalecer la experiencia de viaje antes del vuelo.
Para Avianca Cargo de está fortaleciendo su posición en el mercado de carga aérea. Se tiene previsto el aumento de la flota de aviones con nuevas unidades de aeronaves de pasajeros convertiros a cargueros, así como el aumento de frecuencias para ampliar la conectividad y la capacidad.

volavi cuenta con más de 18 años de experiencia informando sobre la industria aérea (aviación) y desde 2020 se expande a las industrias de viajes y turismo. Nuestro equipo cuenta con profesionales del sector que durante años han aportado desde diferentes áreas del conocimiento a la construcción de nuestro contenido.
volar · viajar · vivir
Recuerda seguirnos en nuestra redes sociales abajo.