 La Alianza Avianca-TACA adelanta actualmente trámites que le permitan abrir dos importantes rutas en el continente: Bogotá – San Salvador y San Salvador – Quito. Con la ruta Bogotá – San Salvador, la alianza estaría conectando las capitales de los países que conforman la alianza, proveyendo mayores facilidades a los usuarios de las aerolíneas y abriendo nuevos trayectos internacionales.
La Alianza Avianca-TACA adelanta actualmente trámites que le permitan abrir dos importantes rutas en el continente: Bogotá – San Salvador y San Salvador – Quito. Con la ruta Bogotá – San Salvador, la alianza estaría conectando las capitales de los países que conforman la alianza, proveyendo mayores facilidades a los usuarios de las aerolíneas y abriendo nuevos trayectos internacionales.
 Según Roberto Kriete, CEO de TACA, los trámites se adelantan con rapidez  y muy posiblemente a mediados de éste año la nueva ruta sea una  realidad. Según German Efromovich, la ruta sería atendida con aviones  relativamente pequeños, de entre 100 y 140 sillas, debido a que la ruta  no sería una de las más grandes operadas por la alianza. Una de las  grandes ventajas para quienes viven en El Salvador es que, gracias a  ésta nueva ruta, tendrían la posibilidad de viajar más cómodamente a  Europa a través de alguna de las rutas que tiene Avianca hacia el viejo  continente.
Con ésta nueva apuesta, la alianza creada hace menos de un año empieza a mostrar sus primeros nuevos beneficios a los viajeros, proveyendo más comodidad, conexiones más directas y facilidades en las distintas rutas atendidas por las compañías, que cerraron el 2009 con resultados positivos a pesar de la crisis financiera y que al cerrar el primer trimestre de 2010 muestran un crecimiento positivo.
Fuente: Eleconomista.net
   
 
											 
											 
											