Turismo internacional de Colombia aumentó en mayo

Aumenta flujo de colombianos al exterior en el primer semestre
Nueva área de salidas internacionales del Aeropuerto Eldorado de Bogotá.

Nueva área de salidas internacionales del Aeropuerto Eldorado de Bogotá. Foto: volavi – Todos los derechos reservados.

El turismo internacional de Colombia continuó en aumento en el mes de mayo según las cifras reportadas por las autoridades.

Colombia atraviesa un importante auge en los viajes internacionales en los últimos años que continúa siendo impulsado por la diversificación de mercados (emisores y receptores), nuevas rutas y estrategias de promoción turística.

Según la información reportada por la Aeronáutica Civil, en 2024 se registró la movilización de 23.2 millones de pasajeros en vuelos internacionales en Colombia, aumentando en 18.2% la cifra registrada en 2023, año en el que se alcanzaron 19.7 millones de pasajeros. Las cifras reflejan que ese aumento continuó durante los primeros 5 meses del año con el tránsito de 9.837.321 pasajeros, un aumento del 8.5% frente al año anterior, mostrando un sólido crecimiento de este mercado.

Si bien el internacional solo representa el 41% del total del país, es este el que está jalonando la cifra total de tráfico aéreo del país, que hoy alcanza el 2,5% de aumento, por lo que robustecer las rutas aéreas de Colombia con otros países brinda oportunidades para las diferentes regiones de nuestro país, estimula el interés de otras naciones para visitarnos, fortalece las economías locales y la entrada de divisas a los territorios y promueve la inversión en infraestructura aeroportuaria, vial, hotelera, entre otros”, señaló Paula Cortés, presidente de ANATO.

Las rutas que están concentrando el mayor movimiento de pasajeros internacionales de Colombia (por participación), son desde/hacia estos países:

  • Estados Unidos: 12%
  • México: 3.9%
  • España: 3.5%
  • Perú: 3.4%
  • Panamá: 3.1%
  • Ecuador: 2.7%

Cabe aclarar que el mayor crecimiento en tráfico de pasajeros con Colombia, en los últimos meses, ha sido por parte de:

  1. Argentina
  2. Perú
  3. República Dominicana
  4. Brasil
  5. Ecuador

También se destaca que para el consolidado de mayo, Colombia contaba con 29 aerolíneas que ofrecen conectividad internacional a través de 1.457 frecuencias semanales directas (un 12% más que en el mismo mes de 2024), esto a través de 106 rutas con 29 países y 54 destinos internacionales.

Este buen momento del tráfico aéreo internacional que está viviendo el país, actúa como un motor de desarrollo, y generador de una buena imagen del país. Es fundamental seguir ayudando a los empresarios del sector para que con su asistencia en ferias internacionales, muestren la riqueza de nuestros destinos, y ayuden a reforzar la confianza de los viajeros; así como también, es importante continuar diversificando más las rutas áreas para así desestacionalizar el turismo.”, añadió la ejecutiva.

Aumenta flujo de colombianos al exterior en el primer semestre

Deja un comentario

×