Aumentan pasajeros que usan “Panamá Stopover”

Aumenta gasto con tarjeta de crédito de extranjeros en Colombia
Turismo de ocio llegaría hasta los $15 billones en 2040
Boeing 737 MAX-8 de Copa Airlines en vuelo.

Boeing 737 MAX 9 de Copa Airlines volando sobre el Canal de Panamá.

Copa Airlines presentó un balance del primer semestre del programa “Stopover” que viene promoviendo con autoridades de Panamá.

“Panamá Stopover” esta siendo desarrollado en una alianza entre la aerolínea, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y PROMTUR Panamá, quienes confirmaron el aumento de pasajeros durante el primer semestre.

Según el reporte de Copa Airlines, durante la primera mitad de 2025 se registraron 95.000 pasajeros que usaron el programa “Stopover”, aumentando en un 18% la cifra registrada en el primer semestre de 2024.

“Stopover” permite que los pasajeros en tránsito con Copa Airlines puedan acceder, sin costo adicional en la tarifa aérea, a una escala por Panamá para hacer turismo en el país.

La conectividad que brinda el Hub de las Américas® es una ventaja estratégica para Panamá, que impulsa el turismo, dinamiza la economía y genera miles de empleos directos e indirectos. En Copa Airlines trabajamos de la mano con los actores del sector turismo para posicionar a Panamá como un destino atractivo y accesible para los viajeros internacionales. Los resultados obtenidos en este primer semestre de 2025 reflejan el esfuerzo de un equipo que, con orgullo, lleva nuestra bandera panameña a lo más alto de los cielos del continente”, expresó Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines.

Otro de los datos revelados fue que la estadía promedio por pasajero fue de tres días y que el Canal de Panamá sigue siendo el principal atractivo turístico para quienes hacen escala en la ciudad. También se destacaron las propuestas gastronómicas, compras y diversidad cultural entre las actividades realizadas.

“Panamá Stopover” también tuvo un positivo inicio del segundo semestre del año con 17.500 pasajeros para el mes de julio, una cifra récord desde que empezó el programa en 2019. Además, refleja el interés de los viajeros de Copa Airlines por conocer más de Panamá.

El programa cuenta con 80 aliados del sector turismo de Panamá y recientemente presentó la renovación de su plataforma digital. Se proyecta que “Panamá Stopover” supere los 185.000 pasajeros para finalizar el año.

Desde su inicio en 2019, “Panamá Stopover” ha permitido que más de 640.000 turistas ingresen a Panamá en medio de su conexión a otro destino. Durante 2024 el programa registró más de 160.000 pasajeros como parte de su escala, aumentando un 25% el número registrado en 2023 y alcanzando un 8% del total de visitantes del país.

Aumenta gasto con tarjeta de crédito de extranjeros en Colombia
Turismo de ocio llegaría hasta los $15 billones en 2040

Deja un comentario

×