¿Qué hacer en Puerto Rico? Itinerario de 4 días en la Isla del Encanto (viajando desde Colombia)

Puerto Rico: Un tesoro lleno de historia, música y gastronomía en El Caribe
Airbus A320 de Avianca sobrevolando Puerto Rico.

Airbus A320 de Avianca sobrevolando Puerto Rico.

Puerto Rico es uno de los lugares más apetecidos por los turistas para escapar de la rutina y sumergirse en una experiencia única, en esta isla en donde la historia colonial se mezcla con la modernidad, la música se siente en cada rincón y la gastronomía es una explosión de sabores caribeños. 

Te compartimos este itinerario para que puedas disfrutar de la isla, durante 4 días, y te dejes llevar por la esencia boricua durante tu estadía. Ten presente que, si viajas desde Colombia, podrás tomar vuelos directos desde las ciudades de Bogotá y Medellín. 

Documentación necesaria para ingresar a la isla. 

Todos los colombianos que deseen ingresar a la isla deberán viajar con su pasaporte, el cual es un requisito indispensable. También deben contar con una visa emitida por el gobierno de los Estados Unidos, ya que Puerto Rico es un territorio bajo la jurisdicción del gobierno de ese país. 

¿Dónde Hospedarse en Puerto Rico? 

En nuestra más reciente visita, tuvimos la oportunidad de hospedarnos en el hotel Hilton Garden Inn San Juan Condado, ubicado junto a la Playita Del Condado y a tan solo 10 minutos en carro del viejo San Juan. El Hotel cuenta con unas hermosas y cómodas instalaciones y ofrece excelentes opciones gastronómicas para tu estancia.

Habitación hotel Hilton Garden Inn San Juan Condado.

Habitación hotel Hilton Garden Inn San Juan Condado.

¿Cómo movilizarme en Puerto Rico?

En la isla, podrás movilizarte en transporte público, aunque dentro de la isla no es tan abundante. Por ello, te recomendamos utilizar servicios como Uber, taxi o alquilar un automóvil.

Día 1: Llegada y Recorrido por el viejo San Juan

Para llegar a Puerto Rico, te recomendamos hacerlo en los vuelos que arriban a la isla antes del mediodía, para que tengas tiempo de dirigirte hasta tu hospedaje y alistarte para comenzar a recorrer el Viejo San Juan en la tarde. 

El recorrido lo podrás hacer con Flavors Food Tours, quienes te llevarán por un tour gastronómico y cultural por las calles del viejo San Juan. En este tour aprenderás sobre la cocina tradicional puertorriqueña y la cultura y arquitectura del lugar. También podrás degustar comida típica de Puerto Rico, como el mofongo o las alcapurrias. No te olvides de probar diferentes cócteles y la famosa piña colada.

Mofongo, plato típico de Puerto Rico.

Mofongo, plato típico de Puerto Rico.

Día 2: Recorrido por Ponce

A hora y media de San Juan se encuentra Ponce, al sur de la isla. Esta ciudad, más conocida como la “Perla del Sur”, es reconocida por su belleza, riqueza histórica y su importancia cultural y económica. Podrás hacer el tour de la mano de Isla Caribe PR, con quienes podrás conocer todo sobre esta ciudad, su importancia en la música (al ser cuna de grandes cantantes como Cheo Feliciano o el gran Hector Lavoe), su legado histórico y su gastronomía. 

En tu regreso a San Juan podrás dedicar la tarde-noche para seguir explorando la ciudad y aventurarte en su vida nocturna. No experimentarla es perderse la esencia del espíritu boricua. Al atardecer, sus calles se llenan de música, donde resuenan los acordes de la salsa, la bomba, la plena y el reguetón, recordando que el ritmo en la isla no solo es para pasar un buen rato, sino una identidad y un lenguaje propio de los puertorriqueños.

Mural homenaje a Hector Lavoe y Pete “El Conde” Rodríguez en el barrio Bélgica en Ponce.

Mural homenaje a Hector Lavoe y Pete “El Conde” Rodríguez en el barrio Bélgica en Ponce.

Día 3: ¡Alista tu vestido de baño y vamos a la playa en Fajardo!

Disfruta de la buena vida en el caribe, saliendo a navegar en el mar, en un mini bote en donde podrás ser el capitán a lo largo de la costa de Fajardo. Este tour en el mar lo podrás hacer con Kayak In Puerto Rico, en donde tendrás la oportunidad de hacer esnórquel y ver los mejores arrecifes de coral de la Reserva Natural La Cordillera. También podrás conocer las islas cercanas, como Culebra y Vieques. En esta salida podrás relajarte en las hermosas playas de arena blanca en Icacos y vivir un día de aventura. 

De regreso a Fajardo, podrás dirigirte a la Bahía Laguna y disfrutar de un atardecer en kayak, en la laguna. También podrás ver cómo la magia de la naturaleza ocurre al caer el sol y observar en su esplendor la Bahía Bioluminiscente. Este tour lo podrás agendar con Pure Adventure, quienes tienen biólogos marinos, como guías de campo, que te explicarán a fondo este fenómeno natural. 

Excursión en mini botes, Playa Fajardo – Puerto Rico.

Excursión en mini botes, Playa Fajardo – Puerto Rico.

Día 4: Chinchorreo y la ruta del lechón

No puedes irte de Puerto Rico sin hacer un chinchorreo. Es una experiencia boricua en donde podrás ir de lugar en lugar degustando diversos platos de comida y bebidas. Adicionalmente, podrás disfrutar los mejores lechones asados de Puerto Rico en la famosa Ruta del Lechón, en Guavate. No solo disfrutarás de la excelente gastronomía puertorriqueña, sino que también disfrutarás de la hospitalidad del pueblo boricua y de su música. Este tour lo podrás hacer con Sofrito Tours quienes te llevarán a los mejores lugares y conocerás con ellos más de la historia de Puerto Rico. 

Lechón acompañado de yuca, plátano, arroz y pastel.

Lechón acompañado de yuca, plátano, arroz y pastel.

Esperamos que con este itinerario puedas disfrutar al máximo de San Juan de Puerto Rico y enamorarte, como nosotros, de este paraíso boricua, el cual te espera con toda su música, historia y gastronomía, para que vivas un viaje inolvidable en la isla del encanto. 

Recuerda que puedes reservar viajes e itinerarios como este, y a otros destinos, escribiéndonos a viajes@volavi.co

Síguenos en redes sociales para que no te pierdas lo último en viajes y turismo.

Puerto Rico: Un tesoro lleno de historia, música y gastronomía en El Caribe

Deja un comentario

×