Con el fin de que tenga un mayor alcance en su socialización, la Aeronáutica Civil decidió extender por cuatro (4) meses más (hasta el 26 de agosto de 2018) la medida que busca exigir la …
Luego de un año y cinco meses del accidente del avión AVRO de la empresa boliviana LaMia en Cerro Gordo, municipio de La Unión, Antioquia, el Grupo de Investigación de Accidentes de la Aeronáutica Civil …
Luego de evaluar todas las condiciones técnicas y de infraestructura aeronáutica y aeroportuaria, la Aeronáutica Civil decidió incluir a Los Garzones de Montería dentro de la categoría de aeropuertos internacionales, que, en el país, ya …
Luego de que la Registraduría Nacional del Estado Civil fortaleciera las medidas de identificación de los colombianos, entre ellos las de los menores de edad, a partir de este 26 de abril, las aerolíneas deberán …
La Aeronáutica Civil terminó la implementación del sistema ILS en el aeropuerto Antonio Nariño de Chachagüí, que sirve a la ciudad de Pasto, con el cual se busca mejorar las condiciones de operación aérea de …
La Región Caribe está viviendo una revolución aérea debido a las inversiones que se han hecho en sus principales aeropuertos, lo cual optimiza y mejora las operaciones aéreas desde y hacia esta región.
Entró en funcionamiento la nueva torre de control del Aeropuerto Internacional Palonegro de Bucaramanga, obra que tuvo un costo de $5.500 millones y con la cual se optimizará la operación aérea de este aeródromo que …
La Aeronáutica Civil concedió la Certificación de Aeródromo al Aeropuerto Internacional Matecaña, que sirve a la ciudad de Pereira, convirtiéndose así en el segundo aeropuerto del país en recibirla, luego del Alfonso Bonilla Aragón de …