Foros volavi - volar · viajar · vivir - Aviación, Viajes y Turismo

Una de las comunidades digitales aeronáuticas más grandes y antiguas de Latinoamérica se complementa ahora con viajes y turismo.

Visite nuestro Portal Web ->Aviación, viajes y turismo.
Temas relacionados con la Aviación Civil
Avatar de Usuario
Por danielcardenas
#19358
si cerca al peaje de chusaca toda esa via hasta llegando a soacha le dicen la via chusaca
Avatar de Usuario
Por juancho3066
#19390
hoy debio salir el 8vo A320 de tolouse hacia bogota con las consabidas escalas arribando mañana se trata del N411AV
Avatar de Usuario
Por juancho3066
#19392
este es el EX N161BS Ahora con tremenda matricula
XT-ABF de AIR BURKINA

SEGUN AIRFLEETS LO ENTREGARON EL 27 DE AGOSTO
Por avionOPS106
#19394
No amigo. Puede tomar el vuelo via Buenos Aires con Aerolineas Argentinas o via Santiago de chile con Quantas... excelente aerolinea
Por xplan303ex
#19395
Netburn escribió:
Por lo menos en los primeros aviones no se cumplirán. Las reducciones de peso no se harán sino hasta el avión 21. De ahí para atrás todos tienen sobrepeso de varias toneladas, con la respectiva reducción en performance y rango. Y "habrá que esperar" a ver si del 21 en adelante las reducciones son suficientes para cumplir con lo prometido, que hasta que el avión no vuele no se podrá corroborar.

Igual Avianca recibirá aviones de lotes mucho más avanzados, que incorporarán modificaciones, las que sean necesarias, para poner el modelo a punto.

Saludos.
Esto no es del todo cierto. Las mejoras de peso se hacen en bloques, el primer bloque en recibir actualizaciones es el avion 7, el segundo el 21 y el tercero creo que es el 34. No sé que avión vaya a ser el primero de Avianca, pero más allá del 34 estoy casi seguro que si es, no creo que Avianca tenga razones para preocuparse que el 787 no les vá a dar lo que se ha prometido.

Por otro lado veo que mencionan mucho que los primeros aviones "no van a cumplir". Recientemente Boeing anunció que los primeros 6 aviones no se van a vender y se van a declarar como prototipos de desarrollo e investigación en nuevas tecnologías para reducir la pérdida por rebaja de impuestos y sólo serán utilizados para prueabs de vuelo. El comunicado salió el 27 de Agosto:

http://boeing.mediaroom.com/index.php?s=43&item=812
However, separate from the updated program profitability assessment, the company has concluded that the initial flight-test airplanes have no commercial market value beyond the development effort due to the inordinate amount of rework and unique and extensive modifications made to those aircraft. Therefore, costs previously recorded for the first three flight-test airplanes will be reclassified from program inventory to research and development expense, resulting in an estimated non-cash charge of $2.5 billion pre-tax, or $2.21 per share, against third-quarter results. This charge will have no impact on the company's cash outlook going forward.
Es decir que el primer 787 que llegará a las manos de las aerolíneas es el #7, que es primero en tener mejoras. Este creo que incluso ya está construído. Es que la demora es la certifiación, una vez certifiado, Boeing entregará 10 aviones mensuales, ya que el ensamble final solo toma 3 días.
Avatar de Usuario
Por Airdres
#19396
avionOPS106 escribió:No amigo. Puede tomar el vuelo via Buenos Aires con Aerolineas Argentinas o via Santiago de chile con Quantas... excelente aerolinea
Es Qantas sin U, por cierto también vuelan a Buenos Aires.
Desde Santiago puede usar LAN también o ir vía USA (Los Angeles más que todo).
Avatar de Usuario
Por Netburn
#19402
xplan303ex escribió: Esto no es del todo cierto. Las mejoras de peso se hacen en bloques, el primer bloque en recibir actualizaciones es el avion 7, el segundo el 21 y el tercero creo que es el 34. No sé que avión vaya a ser el primero de Avianca, pero más allá del 34 estoy casi seguro que si es, no creo que Avianca tenga razones para preocuparse que el 787 no les vá a dar lo que se ha prometido.
Tú mismo estás diciendo que se harán mejoras, empezando en el avión 7, luego el 21, luego el 34. Es claro que las mejoras se hacen en bloques. ¿Entonces qué es lo que no es cierto? Que yo sepa el mismo Boeing confirmó que del avión 21 para atrás todos tendrán algún sobrepeso. En cuanto a Avianca, bueno, yo mismo dije que no creía que hubiera razón para preocuparse porque la aerolínea recibirá aviones de lotes mucho más avanzados, que seguramente estarán "a punto".

El comunicado, ya lo conocía, de hecho publicamos una noticia que hacía referencia al asunto, en nuestra página principal. No sé si las mejoras incorporadas a la aeronave 7 serán suficientes, solo sabremos el perfomance real una vez el avión vuele, pero si mal no estoy Boeing va a implementar rebajas en dichas aeronaves, ¿precisamente porque estarán un tanto por debajo del rango?

Yo soy un fan No. 1 del 787 y de Boeing, sin embargo no se puede tapar el sol con un dedo. Eso sí, debo resaltar que los inconvenientes, las demoras y los cambios en el proceso de diseño y desarrollo de un nuevo avión son totalmente comunes, o, más bien, "normales", si se les quiere llamar así; más aún tratándose de un cambio de paradigma en el diseño y de la incorporación de tecnología tan innovadora. ¿Digamos que es un cambio tan drástico como pasar de forrar los aviones en tela a cubrirlos con metal (aluminio)? No es que yo esté acribillando a Boeing, entiendo que en el proceso se deben ir haciendo los ajustes y mejoras necesarias, precisamente, en pro de la seguridad y la eficiencia.

Saludos.
Por luiscali
#19426
tengo una pregunta !!!!

Por favor los entendidos me la resuelven !!

Buscando donde ir de vacaciones entre el 6 y 16 de noviembre de este ano, he encontrado lo siguiente:

CLO - LIM - CLO $ 750.000 aprox.
CLO - MIA - CLO $ 1'350.000 aprox.

Las 2 en tarifa mas economicas, por que si la distancia es casi la misma, LIM es mas largo por la escala en BOG, es mas barato.

Por que y como se presupuestan estos costos??

Sera por la entrada de LAN y TACA que esta mas economico LIM ??

:roll:
Por avionOPS106
#19427
luiscali escribió:tengo una pregunta !!!!

Por favor los entendidos me la resuelven !!

Buscando donde ir de vacaciones entre el 6 y 16 de noviembre de este ano, he encontrado lo siguiente:

CLO - LIM - CLO $ 750.000 aprox.
CLO - MIA - CLO $ 1'350.000 aprox.

Las 2 en tarifa mas economicas, por que si la distancia es casi la misma, LIM es mas largo por la escala en BOG, es mas barato.

Por que y como se presupuestan estos costos??

Sera por la entrada de LAN y TACA que esta mas economico LIM ??



:roll:
Asi son las cosas...... sacan en oferta ciertos destinos.... a mayor competencia menores los precios.

Si hace mas investigacion en LAN encuentra pasajes para lima en esa fecha en 665.740 a precios de hoy

OJO ofertas a Buenos Aires y Santiago de Chile por Avianca hasta el 11 de septiembre.
  • 1
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 339

Muchas gracias por el post, muy util y completo. E[…]

Hola a todos, soy de Bucaramanga actualmente estoy[…]

IAI Kfir

Se compraron dos Kfir biplaza adicionales para rem[…]

Ahora United Airlines se va a destacar y no precis[…]

Suscríbete a nuestro boletín semanal de Noticias