
Airbus A320 de Spirit Airlines despegando de Medellín. Foto: volavi – Todos los derechos reservados.
Spirit Airlines, la aerolínea estadounidense de bajo costo, puso en duda su continuidad ante complejo panorama económico.
A través de un estado financiero presentado el pasado lunes 11 de agosto, ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, la compañía alertó sobre los problemas que viene presentando luego de anunciar su salida del Capítulo 11 el 20 de febrero de este año.
Spirit asegura que las condiciones económicas actuales no han ayudado en su situación: “Hemos seguido afectados por condiciones adversas del mercado, incluyendo una mayor capacidad nacional y una continua y débil demanda de viajes de placer nacionales en el segundo trimestre de 2025, lo que ha generado un entorno de precios difícil. Como resultado, seguimos experimentando desafíos e incertidumbres en nuestras operaciones comerciales y prevemos que estas tendencias se mantengan al menos durante lo que resta de 2025.”
Luego de su salida de la bancarrota, Spirit Airlines nombró a Dave Davis como nuevo presidente y CEO, además fortaleció su modelo de negocio con la oferta de más servicios “premium”, como mayor espacio entre las sillas para enfocarse en nuevos mercados.
Parte de las medidas que se anunciaron en el reporte financiero fue considerar la venta de activos adicionales, pero los ejecutivos advierten que esto podría no ser suficiente: “Si estas iniciativas no tienen éxito, la gerencia cree que es probable que no podamos cumplir con los convenios mínimos de liquidez bajo nuestras obligaciones de deuda y el acuerdo de procesamiento de tarjetas de crédito en algún momento de los próximos 12 meses”, afirmó la compañía.
La línea aérea ya había anunciado en julio el despido de 270 pilotos y la “degradación” de 140 pilotos que pasarán de ser comandantes a primeros oficiales desde el 1 de octubre.
En el estado financiero, de 222 páginas, Spirit también advierte el panorama al que se enfrenta si no logra cumplir sus compromisos con el efectivo disponible y las previsiones de ingresos futuros en medio de la situación económica y declaró:
“La gerencia ha concluido que existen dudas sustanciales sobre nuestra capacidad para continuar operando dentro de los 12 meses a partir de la fecha de emisión de estos estados financieros”.

volavi cuenta con más de 18 años de experiencia informando sobre la industria aérea (aviación) y desde 2020 se expande a las industrias de viajes y turismo. Nuestro equipo cuenta con profesionales del sector que durante años han aportado desde diferentes áreas del conocimiento a la construcción de nuestro contenido.
volar · viajar · vivir
Recuerda seguirnos en nuestra redes sociales abajo.