Foros volavi - volar · viajar · vivir - Aviación, Viajes y Turismo

Una de las comunidades digitales aeronáuticas más grandes y antiguas de Latinoamérica se complementa ahora con viajes y turismo.

Visite nuestro Portal Web ->Aviación, viajes y turismo.
Temas relacionados con la Aviación Militar, Fuerzas Aéreas y Aviación de las Fuerzas Armadas (Ejército, Armada, Policía, Guardia Civil, etc.)
Por eie1974
#28680
Andresgut deberia darnos una vueltecita por la planta de ensamblaje.
Yo me baso en un articulo que guarde bien guardadito desde que se comenzo a hablar de los aviones.
Este es el link:
http://www.bendbulletin.com/apps/pbcs.d ... _category=

With new deal, Lancair is flying high
Colombian Air Force will get 25 planes in company’s largest deal ever


Cosas por resaltar:

"Kit planes, or planes built from kits, can be certified airworthy by the Federal Aviation Administration if they are at least 51 percent built by the plane’s owner. Customers are responsible for getting the planes certified by the FAA. This differs from manufacturers, whose planes are certified by the FAA before they’re sold".

Eso quiere decir que al menos, un 51% del avión es construido por el dueño (owner) del avión. Osea en este caso la FAC, luego no hay tal que sea un avión 100% construido en el pais. Tambien dice que a los clientes les toca el certificar el avión ante la FAA, pero del tema de la certificación ya se ha hablado. El caso es que NO es un avión certificado. Aun.

"The Colombian deal calls for Lancair to fabricate the planes’ carbon composite components either at its plant in Redmond or its fabrication facility in the Philippines. All of the planes’ components will then be shipped to Colombia for final assembly".
"Plans call for the completion of one aircraft per month in Colombia, beginning Aug. 15, and increasing to two per month by the end of the year, according to the company".

Segun el trato, Lancair fabricara los componentes de carbono en Edmonton o en las Filipinas y estos seran mandado a Colombia para su armado final.
Dice que el plan era contruir uno mensualmente empezando el 15 de agosto (el articulo es de Marzo del 2009), aumentando a dos mensuales al final del año. Segun eso deberia haber ya minimo 7 aviones. (?????????).

Tambien esta la pagina de Lancair (http://www.lancair.com/Main/legacy.html) en donde se muestra claramente que el avión efectivamente se vende en kits para ser ensamblados. Ahora, no se equivoquen que la idea no es denigrar del avión, simplemente llamar las cosas por su nombre. Bonito, necesario, lo que sea, pero no pasa de ser mas que un avión ensamblado en Colombia. Aun con planta, con algunos materiales, con lo que sea, es asi. A no ser claro que Lancair haya hecho un trato DIAMETRALMENTE diferente a lo que estaban acostumbrados, solo para la FAC.
No hay tal que sea un avión 100% colombiano. Eso no es cierto.
Y lo mas impostante, armado o no armado, construido o no construido, el avion ya tiene ocho meses de retraso y la excusa que si se piensa en que es facil montar una planta y armar (o fabricar, whatever) un avión, simplemente deja ver lo poco ambiciosos (por decir lo menos) que podemos ser los colombianos.
Un par de preguntas:
1. Que motor tiene el Legacy?
2. Que avionica usa el Legacy?
#28716
Sí, la discusión no es por si el avión es como un aeromodelo o no, obviamente ensamblar un avión requiere un proceso técnico largo y complejo y del cual hay que sentirse orgulloso en el sentido de que se desarrolla en Colombia, pero el avión es construido y diseñado en el exterior. Es como Sofasa: una gran empresa, experiencia, técnica, genera trabajo, orgullo nacional, pero es ensambladora, nada más.

E, igual que dice eie1974, no se trata de denigrar, al contrario, es muy positivo que el proceso se desarrolle acá, muy diferente de ir por el mundo buscando aviones para comprarlos y traerlos hechos, lo que va a hacer la FAC es realmente generar nueva empresa, al menos temporalmente, pero sí: las cosas por su nombre.
Por andresgut
#28871
Señor IEI 1974, lei el articulo y bueno le informo que no es acertado... antes de entrar en detalles solo le puedo decir que yo estoy relacionado de una u otra forma al proyecto y puedo garantizar mis palabras.... He visto los moldes y las piezas de los aviones que estan siendo construidas aqui en Madrid....... no ensambladas...
Vamos por partes:
1. Las cosas que dicen en el articulo con respecto a ensamblaje no son mencionadas por Lancair (Tim Ong) pero por un periodista X Max Trescott que no tiene ninguna relacion con Lancair.
Chequee este link
http://www.aero-news.net/news/military. ... &Dynamic=1
Lo mas probable y a lo que creo que se deba la confusión es que Lancair todavia llama "Kits" a los juegos de materia prima basica que suministra para la fabricación de la aeronave es decir las ruedas, frenos, material compuesto, resinas, honeycomb etc...
2. La ley de 51% aplica a aviacion Civil, no a aviacion militar.....
3. El Lancair Synergy (este es el nombre real del avión) lleva un motor Certificado IO 390 de 210hp y avionica Garmin/Dynon.
4. 8 meses no son absolutamente nada teniendo en cuenta que el avion sufrio cambios grandes en los moldes principales ya que su envergadura es superior y la cola sufrio un cambio de diseño para mejorar el comportamiento a bajas velocidades.
5. Otro error del articulo... el avión no lo deben "certificar" en el sentido comun.. Debe ser avalado ante la FAA que el cliente realizo la mayor parte de trabajo.. en esto consiste esta certificación y se realiza mas que todo por medio de fotos...
6. No es lo poco ambiciosos que podamos ser los colombianos, simplemente es que aqui no hay ninguna fabrica de aviones en materiales compuestos y todo es un proceso.... Ademas esta no fue la unica razon por la que han habido retrasos.. Es muy facil criticar detras del asiento sin conocer los pormenores (entrenamiento del personal directivo, entrenamiento en tecnicas de fabricación que NO existián en colombia, calibración del equipo de la fabrica....) Por si no lo sabe el horno de curado/vacio (si curado porque AQUI SE ESTAN FABRICANDO LAS PIEZAS) fue construido en Colombia....
. Para otros: La boeing fabrica aviones (eso dice todo el mundo) sin importart si fabrica los motores y la avionica......

Que pasen un buen día
Por eie1974
#28872
Yo solo espero que todos esos problemas que se estan teniendo se superen pronto y el avion llegue por fin a la FAC.
Tengo muchas mas dudas, preguntas y cuestionamientos, pero atendiendo lo que dice Andresgut y por no criticar, prefiero no decir mas.
Esperar pues............................................
Avatar de Usuario
Por Netburn
#29163
Andrés, tienen alguna fecha estimada de entrega del primero? Sería interesante poder tener la primicia.

Estuvimos en busca de una entrevista con las directivas del proyecto para hacer una nota bien interesante, mostrar todo el proceso y explicar bien el proyecto en nuestro sitio Web principal, sin embargo nos fue imposible obtener respuesta positiva.

Hubiera sido chévere poder realizar una nota bien completa y explicar lo que acá se ha explicado.

Saludos.
Avatar de Usuario
Por Alextdea
#29169
andresgut escribió:Señor IEI 1974, lei el articulo y bueno le informo que no es acertado... antes de entrar en detalles solo le puedo decir que yo estoy relacionado de una u otra forma al proyecto y puedo garantizar mis palabras.... He visto los moldes y las piezas de los aviones que estan siendo construidas aqui en Madrid....... no ensambladas...
Vamos por partes:
1. Las cosas que dicen en el articulo con respecto a ensamblaje no son mencionadas por Lancair (Tim Ong) pero por un periodista X Max Trescott que no tiene ninguna relacion con Lancair.
Chequee este link
http://www.aero-news.net/news/military. ... &Dynamic=1
Lo mas probable y a lo que creo que se deba la confusión es que Lancair todavia llama "Kits" a los juegos de materia prima basica que suministra para la fabricación de la aeronave es decir las ruedas, frenos, material compuesto, resinas, honeycomb etc...
2. La ley de 51% aplica a aviacion Civil, no a aviacion militar.....
3. El Lancair Synergy (este es el nombre real del avión) lleva un motor Certificado IO 390 de 210hp y avionica Garmin/Dynon.
4. 8 meses no son absolutamente nada teniendo en cuenta que el avion sufrio cambios grandes en los moldes principales ya que su envergadura es superior y la cola sufrio un cambio de diseño para mejorar el comportamiento a bajas velocidades.
5. Otro error del articulo... el avión no lo deben "certificar" en el sentido comun.. Debe ser avalado ante la FAA que el cliente realizo la mayor parte de trabajo.. en esto consiste esta certificación y se realiza mas que todo por medio de fotos...
6. No es lo poco ambiciosos que podamos ser los colombianos, simplemente es que aqui no hay ninguna fabrica de aviones en materiales compuestos y todo es un proceso.... Ademas esta no fue la unica razon por la que han habido retrasos.. Es muy facil criticar detras del asiento sin conocer los pormenores (entrenamiento del personal directivo, entrenamiento en tecnicas de fabricación que NO existián en colombia, calibración del equipo de la fabrica....) Por si no lo sabe el horno de curado/vacio (si curado porque AQUI SE ESTAN FABRICANDO LAS PIEZAS) fue construido en Colombia....
. Para otros: La boeing fabrica aviones (eso dice todo el mundo) sin importart si fabrica los motores y la avionica......

Que pasen un buen día
EXCELENTE aclaracion!!!! con esto ayudas a que algunos entiendan que no se trataba simplemente de un avión "tipo LEGO" en el cual venían las partes en una cajita de USA y acá se "armaban" las partes con un destornillador y 4 tornillos.

Yo también estoy de acuerdo que los de la CIAC no debieron dar fechas aproximadas para el primer avión, pero se me hace que ni ellos mismos esperaban el grado de complejidad que ha tenido construir estos aparaticos (incluyendo fabricación de algunos componentes). Personalmente esto de los LANCAIR me emociona mucho porque es un gran paso para la industria aérea Colombiana que de la mano de offsets como la actualización de los Tucanos y de procesos como los del Arpia harán que eventualmente podamos tomar parte en la fabricación de alguna cosa en el proyecto KC390
#29176
Yo la verdad nunca tuve una visión tan amplia de este proyecto. Nunca creí que fuera una cosa tipo Lego pero tampoco le veía toda su dimensión. Y lo que dice LocoAir es cierto, esta experiencia nos será realmente muy útil en el proyecto del KC-390. Realmente veo cercano el día del nacimiento de una industria aeronáutica colombiana :) .
#29430
Netburn escribió:Andrés, tienen alguna fecha estimada de entrega del primero? Sería interesante poder tener la primicia.

Estuvimos en busca de una entrevista con las directivas del proyecto para hacer una nota bien interesante, mostrar todo el proceso y explicar bien el proyecto en nuestro sitio Web principal, sin embargo nos fue imposible obtener respuesta positiva.

Hubiera sido chévere poder realizar una nota bien completa y explicar lo que acá se ha explicado.

Saludos.
No me atrevo en el momento, como dije anteriormente el primer avion siempre sera el mas demorado...... bueno pues la entrevista yo se la puedo ayudar a cuadrar... acuerdese que tanto la CIAC como SUD-AIR o Lancair nos pueden ayudar en esto
  • 1
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 17

Muchas gracias por el post, muy util y completo. E[…]

Hola a todos, soy de Bucaramanga actualmente estoy[…]

IAI Kfir

Se compraron dos Kfir biplaza adicionales para rem[…]

Ahora United Airlines se va a destacar y no precis[…]

Suscríbete a nuestro boletín semanal de Noticias