Llegada de viajeros internacionales al Aeropuerto El Dorado de Bogotá.
Colombia continúa en la senda de crecimiento del sector turismo con más visitantes, rutas y generación de divisas.
Los indicadores turísticos de Colombia continúan en aumento con un total de 2.7 millones de visitantes extranjeros (no residentes), que visitaron el país entre enero y julio de 2025, lo que representa un aumento del 6% frente al mismo periodo de 2024.
El principal mercado emisor continúa siendo Estados Unidos con un aporte de más de 700.000 visitantes, pero otros mercados están reportando importantes crecimientos, como es el caso de Perú con un aumento del 29% y Brasil con el 19.9%.
Las ciudades más visitadas del país continúan siendo Bogotá (35%), Medellín (24%), Cartagena (19%) y Cali (4%). Se destaca el caso de San Andrés, que si bien representa solo el 3%, registró un aumento del 57% en el número de turistas extranjeros frente al año anterior.
El país logró movilizar 32.6 millones de pasajeros durante los primeros siete meses del año en vuelos nacionales e internacionales, logrando un crecimiento del 8.4% en el número de pasajeros a través de los terminales aéreos colombianos.
Las divisas también continúan en aumento, siendo uno de los indicadores de mayor crecimiento con un total de USD$5.247 millones que ingresaron por turismo durante el primer semestre del año, un aumento del 11.4% frente al mismo periodo de 2024 y superando otros sectores como el del café (USD$2.685 millones) y el carbón (USD$2.372 millones).
“Estos resultados muestran una oportunidad de repensar el modelo de desarrollo nacional. El turismo surge como un sector resiliente, inclusivo y capaz de redistribuir la riqueza del país. Colombia está aprendiendo sobre la importancia de mostrarse y de narrarse mejor. Debemos ser conscientes de nuestra afortunada diversidad y de hacer uso de ella de una forma inteligente, responsable y estratégica”, dijo Paula Cortés, presidente de ANATO.
volavi cuenta con más de 18 años de experiencia informando sobre la industria aérea (aviación) y desde 2020 se expande a las industrias de viajes y turismo. Nuestro equipo cuenta con profesionales del sector que durante años han aportado desde diferentes áreas del conocimiento a la construcción de nuestro contenido.
volar · viajar · vivir
Recuerda seguirnos en nuestra redes sociales abajo.