Icono del sitio volavi

Wingo fortalece operación para semana de receso en Colombia

LATAM Airlines compra de aviones Embraer 190-E2

Rodaje de un Boeing 737-800 de Wingo en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá. Foto: volavi – Todos los derechos reservados.

Wingo, la aerolínea de bajo costo, informó que fortalecerá su operación para atender la semana de receso.

El anuncio busca atender la alta demanda de viajeros que se presentan en la semana de receso escolar de Colombia, que va del 3 al 13 de octubre de 2025 y con el que se prevé un aumento del 12% en la operación frente a la temporada baja.

La línea aérea tiene previsto operar 763 vuelos y ofrecer más de 140.000 sillas, un aumento de 84 vuelos y 15.000 sillas frente a la operación regular. Esto es posible gracias a la entrada al servicio del décimo avión , un Boeing 737-800, que llegó en los últimos días al país.

Queremos que más personas aprovechen el receso para reconectarse con sus destinos favoritos a precios muy bajos. Este refuerzo de capacidad nos permite acompañar la demanda con más opciones y mejores horarios, especialmente en rutas nacionales clave.”, dijo Jorge Jiménez, vicepresidente Comercial y de Planeación de Wingo.

Aumento de la operación nacional

La operación doméstica de Colombia será la que recibirá el mayor aumento en capacidad por parte de la aerolínea, especialmente los “destinos de playa” del Caribe. Las rutas desde Bogotá hacia Cartagena y Santa Marta tendrán más de 30 frecuencias adicionales, siendo los preferidos de los viajeros en Colombia.

Por su parte, la ruta Bogotá–Medellín (la más transitada del país), tendrá 20 vuelos adicionales para facilitar el transporte de viajeros por trabajo, estudio y turismo. La ruta Bogotá–Cali contará con cuatro vuelos adicionales durante este período.

En el Eje Cafetero y Santander, los usuarios de la ruta entre Bogotá y Armenia contarán con 6 vuelos adicionales y hacia Bucaramanga serán 8 vuelos, además de contar con una nueva conexión entre la “Ciudad Bonita” y Santa Marta.

Más vuelos internacionales

La red internacional recibirá un aumento del 6% en el número de sillas, con 244 vuelos y cerca de 45.000 asientos disponibles.

La ruta Bogotá–Punta Cana contará con 4 vuelos adicionales, mientras que desde Medellín se fortalecerá la operación a Curazao y Aruba con dos vuelos adicionales a cada destino. 

La ruta Bogotá–La Habana sumará dos vuelos adicionales, así como la ruta Cartagena–Panamá.

LATAM Airlines compra de aviones Embraer 190-E2
Salir de la versión móvil