El Nuevo Edificio Administrativo (NEAA) de la Aerocivil tenía inicialmente, como especificaciones contractuales, un área de 11 mil seiscientos metros cuadrados, 4 pisos más sótano, y 4 mil metros cuadrados de parqueaderos.
Sin embargo, y con el fin de mejorar la infraestructura de Eldorado, OPAIN está entregando un área de 12 mil ochocientos metros cuadrados, 5 pisos más sótano y más el piso técnico, 4 mil metros cuadrados de parqueaderos, una mejora en la implantación del edificio, y mejoras en mayor número de instalaciones sanitarias, áreas de circulación, obras de paisajismo.
El edificio NEAA arquitectónicamente cuenta con una doble fachada con el fin de minimizar la incidencia de ruido dentro de las oficinas, la doble fachada está constituida por un exterior de Alucobond y vidrio, una fachada interna de aluminio inyectado con poliuretano, con doble acristalamiento y una cámara de aire de ½” y la totalidad de los muros son construidos en sistema liviano.
El Nuevo Edificio de la Aeronáutica tiene capacidad para albergar a unos 600 puestos de trabajo y también incluye oficinas privadas y de bienestar, zonas comunes, un casino, un gimnasio y amplios espacios para archivo y sistemas eléctricos y de comunicación.
Estas especificaciones permitirán que la Aeronáutica Civil opere en el edificio de oficinas públicas más moderno del país.
Piloto Comercial de Avión – PCA, entusiasta de los viajes, la fotografía y ávido lector. Apasionado de la fotografía de aviación (spotting), actividad que lo ha llevado a recorrer el mundo persiguiendo aviones incluso en los países menos imaginados. Ha logrado posicionarse como uno de los spotters más reconocidos de Latinoamérica.
Su pasión por la aviación, la fotografía y la escritura le ha permitido ser publicado en varias revistas a nivel mundial.