Gracias a la alianza, se logró programar un vuelo chárter desde Ciudad de Panamá hacia Kingston, Jamaica, el pasado sábado 1 de noviembre con cerca de 34 toneladas de ayuda humanitaria de la Cruz Roja para apoyar a más de 1.500 familias que fueron afectadas por el huracán Melissa la semana anterior. El traslado de esta ayuda se realizó a través del programa “Avión Solidario” que tiene la compañía para apoyar causas sociales.
La carga transportada incluyó lámparas solares, insumos para emergencias, lonas plásticas y kits de herramientas los cuales son necesarios para las operaciones de socorro y para la etapa de reconstrucción en la que se encuentra el país.
El material movilizado hace parte del inventario humanitario dispuesto por la IFRC en su centro logístico de Panamá, los cuales contienen suministros para asistir hasta a 60.000 personas afectadas por desastres en diferentes partes del continente.
“Apoyar a las comunidades en momentos críticos forma parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad. A través de nuestro Avión Solidario, priorizamos la disponibilidad con una agilidad sin precedentes para entregar ayuda humanitaria de forma eficiente. Actuando con rapidez y en colaboración con nuestros socios, aseguramos que nuestras operaciones generen un impacto real e inmediato donde más se necesita”, señaló Cristina Oñate, vicepresidenta de Sostenibilidad y Producto de LATAM Cargo Group.
La IFRC también destacó la importancia de la colaboración para acelerar la respuesta humanitaria: “Gracias a nuestro stock preposicionado en el Centro Humanitario de Panamá, nuestro conocimiento del terreno y décadas de experiencia entendiendo qué es lo que más necesita la gente tras un desastre, la IFRC estuvo lista para actuar tan pronto como el huracán Melissa golpeó”, afirmó Stephany Murillo, gerente Regional de Logística de la IFRC. “Alianzas como esta nos permiten cumplir nuestro mandato humanitario: entregar ayuda de forma rápida, eficiente y con dignidad, siempre con el objetivo de aliviar el sufrimiento humano”.
Kuehne+Nagel participó a través de la donación de sus servicios de transporte de carga y experiencia, incluyendo asesoría en documentación aérea y procedimientos internacionales necesarios para el envío.
“Kuehne+Nagel se enorgullece de ser parte de una misión tan importante. A través de nuestras sólidas alianzas, red logística y experiencia en operaciones de emergencia y socorro, nos sentimos honrados de asistir a quienes más lo necesitan en momentos tan críticos. Esto nos demuestra una vez más que la colaboración es fundamental para lograr grandes resultados. Agradecemos a todos los colegas involucrados, quienes demostraron agilidad, profesionalismo y compromiso con las comunidades afectadas”, agregó Ana San Carlos, directora de Sostenibilidad para América Latina en Kuehne+Nagel.
volavi cuenta con más de 18 años de experiencia informando sobre la industria aérea (aviación) y desde 2020 se expande a las industrias de viajes y turismo. Nuestro equipo cuenta con profesionales del sector que durante años han aportado desde diferentes áreas del conocimiento a la construcción de nuestro contenido.
volar · viajar · vivir
Recuerda seguirnos en nuestra redes sociales abajo.