Icono del sitio volavi

LATAM Airlines Colombia presenta balance del tercer trimestre

Certifican pista norte de Aeropuerto El Dorado en Categoría I

Airbus A320 de LATAM Airlines Colombia en rodaje en Bogotá.

LATAM Airlines presentó hoy un balance de su operación en Colombia desde su renovada sala VIP del Aeropuerto El Dorado de Bogotá.

El evento contó con la participación de Erika Zarante, CEO de LATAM Colombia; María Lara, gerente de Asuntos Corporativos de LATAM Colombia y Miguel Meza, gerente de Administración y Finanzas de LATAM Colombia.

Durante la presentación se destacaron los resultados de la aerolínea en el país para el tercer trimestre de 2025 en el que se logró la operación de 18 destinos nacionales, 7 destinos internacionales y 28 aeronaves asignadas a la filial colombiana.

La participación en el mercado de pasajeros fue del 26%, mientras que en la carga internacional se ubicó en el 31% y en la carga doméstica del 43%. En cuanto a la preferencia del pasajero, LATAM Colombia alcanzó un “Net Promoter Score” (NPS) de 69% y un 71,3% en el NPS HVC.

LATAM Colombia logró movilizar 7.9 millones de pasajeros en el tercer trimestre de 2023, así como 99,5 toneladas en el segmento internacional y 22,7 kilotoneladas en el doméstico. También se destacó su posición como la aerolínea con mejor reputación del país, ubicándose en el puesto 30 (subió 5 puestos frente al ranking Merco 2024). El porcentaje de reputación se ubicó en el 73% según la medición de Ipsos y también fue reconocida como la aerolínea más atractiva del país para trabajar, ubicándose en el puesto 16 de la medición de Merco 2025.

Erika Zarante, CEO de LATAM Colombia, presenta el balance de la aerolínea.

El segmento de carga aérea en Colombia de LATAM Airlines contempla:

Principales ciudades de Colombia para LATAM Airlines

Dentro del balance, LATAM presentó algunas cifras en las que se dio a conocer las cinco principales ciudades para su operación del tercer trimestre de 2025 con los siguientes datos:

  1. Bogotá:
    • Pasajeros: 3.384.134
    • Factor de ocupación: 81%
    • Vuelos semanales: 627
  2. Medellín:
    • Pasajeros: 878.747
    • Factor de ocupación: 77%
    • Vuelos semanales: 171
  3. Cali:
    • Pasajeros: 574.351
    • Factor de ocupación: 79%
    • Vuelos semanales: 110
  4. Barranquilla:
    • Pasajeros: 563.335
    • Factor de ocupación: 76%
    • Vuelos semanales: 58
  5. Bucaramanga:
    • Pasajeros: 206.478
    • Factor de ocupación: 80%
    • Vuelos semanales: 39

Destinos con mayor crecimiento para LATAM Airlines Colombia

Durante el tercer trimestre, las ciudades que registraron mayor crecimiento para la operación de LATAM Colombia, frente a 2024, fueron:

Resultados financieros

A nivel financiero, el grupo de aerolíneas destacó su solidez financiera al registrar una utilidad operativa de USD$423 millones en el trimestre, el cual asegura que está respaldado por el crecimiento operativo y menores precios del combustible de aviación. Esto ha hecho posible que el “revenue” aumentara en 8% durante el segundo trimestre de 2025 (frente a 2024), y que el margen operativo se ubicara en el 12,9% frente al 9% del 2Q de 2024 (el mejor margen operativo de su historia para un segundo trimestre).

Miguel Meza destacó que LATAM Airlines ya es la 11° aerolínea más valiosa del mundo y la 1° en América Latina según el mercado bursátil. Esto se respalda con un aumento de la liquidez que se ubica en el 27,2% durante 2025 (por encima de la previsión del 25%).

LATAM Airlines también se convirtió en la primera aerolínea de Sudamérica en firmar un crédito atado a sostenibilidad de USD$300 millones con Crédit Agricole CIB y BNP Paribas a través de una línea de crédito rotativo que ofrece como beneficio financiero una bonificación en tasa sujeta al cumplimiento de metas de reducción de intensidad de las emisiones de carbono a 2028.

Certifican pista norte de Aeropuerto El Dorado en Categoría I
Salir de la versión móvil