Monumento a los pilotos militares en Tarapacá
Personal de la unidad aérea se desplazó al corregimiento de Tarapacá, ubicada sobre el margen del río Putumayo aproximadamente 146 kilómetros al norte de Leticia, para llevar a cabo una ceremonia que rindió homenaje a los aviadores colombianos que participaron en la acción bélica del 13 al 16 de febrero de 1933. Tropas del Ejército, la Armada y la Policía Nacional, así como personal civil, se unieron al homenaje.
La FAC, con el apoyo del Museo Aeroespacial Colombiano, restauró el monumento ubicado en dicha población y que rinde homenaje a los pilotos militares que en aquel entonces sobrevolaron el sector, apoyando a las tropas en tierra y permitiendo que los soldados colombianos salieran victoriosos de la batalla.
El corregimiento de Tarapacá fue el escenario de la batalla del mismo nombre, que tuvo lugar entre el 13 y 16 de febrero de 1933 y que enfrentó tropas de Colombia y Perú durante el conflicto del sur.
Durante los días de la escaramuza, aeronaves militares colombianas tipo Curtiss Hawk, Junkers K-43 y F-13 y Dornier Wal, estaban apostadas en sector, junto con los cañoneros MC Córdoba y MC Barranquilla de la Armada Nacional. Los pilotos colombianos realizaron varias salidas de combate, que permitieron a las tropas colombianas adelantar posiciones sobre el enemigo y repeliendo nuevos ataques por parte de las tropas y la aviación militar peruana.
Con información de: FAC
Imagen: FAC
volavi cuenta con más de 18 años de experiencia informando sobre la industria aérea (aviación) y desde 2020 se expande a las industrias de viajes y turismo. Nuestro equipo cuenta con profesionales del sector que durante años han aportado desde diferentes áreas del conocimiento a la construcción de nuestro contenido.
volar · viajar · vivir
Recuerda seguirnos en nuestra redes sociales abajo.