Boeing 737 MAX 8 de Arajet de matrícula HI1133 “La Caleta”.
Arajet, la aerolínea dominicana, celebró el tercer aniversario de su inicio de operaciones con llegada de nuevo avión.
Durante un evento, celebrado en Santo Domingo, Víctor Pacheco, fundador de Arajet, explicó que espera cerrar el 2025 con la movilización de 1.5 millones de pasajeros, de los cuales más de 200.000 serán viajeros en conexión.
“Nacimos con una misión clara: democratizar los cielos de Las Américas para que más personas viajen, más veces y mejor conectadas, con una experiencia sencilla, segura y puntual,” afirmó Pacheco Méndez, fundador. “Tres años después, seguimos ampliando nuestra red, fortaleciendo la conectividad de la República Dominicana y consolidando un modelo de hub competitivo para las Américas.”
La línea aérea espera continuar su plan de expansión con el aumento de frecuencias en rutas de alta demanda por temporada, así como ampliar la red de conexiones para mejorar los tiempos de viaje en mercados clave. Arajet tiene previsto iniciar entre octubre y noviembre nuevas rutas a Orlando, Chicago, Boston, así como Córdoba en Argentina para diciembre.
También se destacó el crecimiento del 200% en los vuelos hacia México, así como una alta demanda hacia Guatemala, Costa Rica y Argentina que cerrará el año con más de 20 vuelos semanales.
Con motivo del aniversario también se dio a conocer la llegada del Boeing 737 MAX 8 número 12 de la flota (matrícula HI1133), que lleva como nombre “La Caleta” en reconocimiento al Parque Nacional Submarino, uno de los principales atractivos de buceo del Caribe con gran valor ecológico e histórico que está siendo intervenido por el gobierno dominicano a través del Ministerio de Turismo para rescatar y modernizar este espacio.
Víctor Pachecho, CEO de Arajet durante la celebración del tercer aniversario.
“Es un orgullo para Arajet presentar nuestra aeronave número 12 y dedicarla a La Caleta, un tesoro natural dominicano que representa lo mejor de nuestro país. Este homenaje refleja nuestra misión de conectar a la República Dominicana con el mundo, al tiempo que impulsamos el turismo sostenible y la preservación de nuestras riquezas culturales y naturales”, expresó Víctor Pacheco, CEO de Arajet.
La compañía tiene previsto recibir su 13° avión antes de finalizar el año y espera incorporar seis Boeing 737 MAX 8 adicionales durante 2026 para elevar su flota de aeronaves a 19.
“La República Dominicana tiene todo para ser el corazón del tráfico aéreo en el hemisferio,” agregó el directivo.
Héctor Porcella, presidente de la JAC, resaltó: “La expansión de Arajet es una muestra de la confianza en la República Dominicana como hub aéreo de la región y, al mismo tiempo, un compromiso con la promoción de nuestros destinos turísticos, como La Caleta, que forman parte de la identidad nacional”.
Arajet también destacó que ya cuenta con una planta de más de 700 colaboradores directos, del cual el 50% son mujeres.
volavi cuenta con más de 18 años de experiencia informando sobre la industria aérea (aviación) y desde 2020 se expande a las industrias de viajes y turismo. Nuestro equipo cuenta con profesionales del sector que durante años han aportado desde diferentes áreas del conocimiento a la construcción de nuestro contenido.
volar · viajar · vivir
Recuerda seguirnos en nuestra redes sociales abajo.