Icono del sitio volavi

Wingo aumentó 20% los pasajeros domésticos en Colombia

Satena alcanza cobertura del 84% de Colombia
Aumenta conectividad aérea internacional de Colombia en julio

Wingo, la aerolínea de bajo costo, presentó un balance de su operación doméstica en Colombia durante el primer semestre de 2025.

En total, durante la primera mitad del año, Wingo logró movilizar en Colombia 1.682.000 pasajeros, de los cuales 1.150.000 son del mercado doméstico y 532.000 del internacional.

Según la información reportada por la Aeronáutica Civil, la compañía logró un 7% de participación en el mercado, aumentando 1.8 puntos porcentuales frente al año 2024.

A nivel nacional Wingo logró un crecimiento del 20% en el tráfico de pasajeros durante el primer semestre de 2025, lo cual fue posible gracias al lanzamiento de nuevas rutas como Bucaramanga–Santa Marta y la ampliación de frecuencias a destinos como San Andrés, Barranquilla, Cartagena y Santa Marta.

En el mercado internacional la aerolínea complementó su red de rutas con el lanzamiento, a finales de 2024, de las rutas a Curazao y San José de Costa Rica desde Medellín.

Este primer semestre refleja la solidez de nuestro modelo de bajo costo y la preferencia de los colombianos por viajar a precios competitivos. Para el resto de 2025 esperamos mantener la senda de crecimiento, conectando a millones de viajeros con experiencias únicas en nuestra red de rutas en Colombia y América Latina, siempre con tarifas accesibles y un servicio cercano”, destacó Eduardo Lombana, CEO de Wingo.

Novedades para el segundo semestre

La línea aérea tiene previsto seguir fortaleciendo su crecimiento con el aumento de frecuencias y rutas. Dentro de Colombia se tiene previsto el aumento de frecuencias a destinos como Armenia, Bucaramanga, Cali y Cartagena desde Bogotá; así como Cartagena y Santa Marta desde Medellín.

A nivel internacional se iniciará la operación de la ruta Bogotá–Ciudad de Guatemala–Bogotá en el mes de octubre con tres frecuencias semanales.

En temas de experiencia al pasajero se tiene previsto la mejora del servicio “Asientos Juntos” para ofrecer mayores opciones, así como el fortalecimiento del Wingo Market con el que se puede seleccionar y pagar, previo al vuelo, los alimentos y bebidas que se van a consumir con un descuento adicional.

Satena alcanza cobertura del 84% de Colombia
Aumenta conectividad aérea internacional de Colombia en julio
Salir de la versión móvil