Icono del sitio volavi

Aeropuerto El Dorado celebra su 65° aniversario

Avianca presentó sus nuevos uniformes
Delta Air Lines celebró en Colombia sus 100 años

Emblemático aviso de “El Dorado” ya restaurado en la Terminal 2 del aeropuerto.

El Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá celebró esta semana su aniversario número 65 con un recuerdo de su historia.

En un evento en conjunto entre la Aeronáutica Civil de Colombia y OPAIN, concesionario del aeropuerto, se llevó a cabo la celebración oficial del 65° aniversario del terminal aéreo con la presentación de un elemento histórico del antiguo aeropuerto.

Se trata del emblemático letrero que hizo parte de la fachada principal del aeropuerto durante 53 años que fue restaurado como una forma de rendir tributo a la memoria colectiva de la ciudad.

Este reconocido aviso fue instalado el 28 de octubre de 1959 debajo de la torre de control anterior como un emblema visual del terminal aéreo.

El nombre del Aeropuerto Internacional El Dorado viene de la legendaria ciudad de oro que inspiró a los conquistadores españoles y está basada en el ritual Muisca de la Laguna de Guatavita. El nombre de El Dorado, que fue inaugurado en 1959 como reemplazo del Aeródromo de Techo, simboliza la riqueza y valor asociados a esta región del país.

El letrero fue retirado en 2012 como parte de las obras de modernización y construcción del nuevo terminal, desde entonces fue almacenado en una bodega hasta que se decidió devolverlo al servicio luego de un proceso de restauración conservativa ejecutado en conjunto entre Aerocivil y OPAIN. Desde ahora, este aviso está visible al público al ingreso del Puente Aéreo (Terminal 2), como punto de referencia para viajeros, visitantes y amantes de la historia.

El antiguo letrero de El Dorado representa un hito en la historia de la infraestructura de Colombia y es un puente emocional que conecta generaciones de viajeros con el pasado de Bogotá. Al restaurarlo y entregarlo a la ciudad, celebramos 65 años de memoria, progreso y transformación. Este símbolo nos recuerda de dónde venimos, nos inspira a valorar lo construido y nos impulsa a seguir proyectando a El Dorado y al país hacia un futuro más conectado, sostenible y competitivo.”, dijo Natalí Leal, gerente general de OPAIN.

José Henry Pinto, director de la Aeronáutica Civil, manifestó la importancia de este acto de memoria para la capital y el país. “Poder llegar a la terminal 2 de El Dorado, o como es conocida: Puente Aéreo, y recordar lo que significaron esas letras, es entender que el aeropuerto no es solo de Bogotá, sino de Colombia, que es la posibilidad de pensar en lo valiosa que es la identificación de nuestras grandes infraestructuras. Hoy honramos esa memoria consolidando a El Dorado como uno de los más importantes aeropuertos del continente. Hoy nos llena de orgullo decir que somos parte de la historia y queremos que propios y visitantes conozcan la grandeza de nuestro país”, dijo.

Avianca presentó sus nuevos uniformes
Delta Air Lines celebró en Colombia sus 100 años
Salir de la versión móvil