Icono del sitio volavi

Wingo implementa realidad virtual para entrenamiento de tripulaciones

Inició el ALTA AGM & Airline Leaders Forum 2025 en Lima
Certifican pista norte de Aeropuerto El Dorado en Categoría I

Auxiliar de vuelo de Wingo prieba el sistema de entrenamiento con Realidad virtual (VR).

Wingo, la aerolínea de bajo costo, dio a conocer sobre la implementación de la realidad virtual para el entrenamiento de tripulaciones.

Se trata de un programa de entrenamiento con realidad virtual (VR) para los tripulantes de cabina con el que se busca complementar la capacitación que tienen ante emergencias, estandarizar procedimientos y optimizar los tiempos de formación.

La línea aérea tardó un año en el desarrollo del proyecto hasta que lo presentó de manera oficial en la última semana. El mismo contó con el apoyo de un equipo tecnológico en India, especializado en realidad virtual, y las gafas utilizadas son de la plataforma de Meta.

Esta innovación fue presentada la semana anterior por Eduardo Lombana, CEO de Wingo, quien realizó el corte de cinta en las instalaciones donde se llevará a cabo este entrenamiento, ubicadas en el Terminal Aéreo Simón Bolívar, en cercanías al Aeropuerto El Dorado de Bogotá.

“Este es un esfuerzo que han hecho el equipo de servicio al pasajero en conjunto con el equipo de logística de la compañía para hacer un cambio fundamental en nuestro proceso de entrenamiento. A través de estas ayudas vamos a complementar el entrenamiento práctico que estamos teniendo de nuestros tripulantes de cabina de pasajeros. Esperamos seguir innovando de la manera como lo hemos hecho en todos estos años para hacer de Wingo la mejor aerolínea lowcost que tiene el país”, dijo el CEO de Wingo.

Eduardo Lombana, CEO de Wingo, hacer el corte de cinta como inaguración del nuevo sistema de entrenamiento.

Beneficios y resultados de la realidad virtual en el entrenamiento

Beneficios

Resultados

Según información de los entes regulatorios como FAA, EASA y IATA, este tipo de entrenamiento permite mejorar la toma de decisiones en situaciones de emergencia en un 40%; la eficiencia en prácticas muestra una mejora del 17% en el desempeño; se reduce en un 22% los errores operativos y la retención del conocimiento se eleva hasta un 75%.

Auxiliares de cabina de Wingo se preparan para experimentar el entrenamiento con realidad virtual (VR).

El nuevo sistema de entrenamiento de Wingo cuenta con 4 módulos de entrenamiento en realidad virtual:

“La seguridad es el corazón de nuestra operación, y el entrenamiento adecuado de nuestras tripulaciones la garantiza. Esta iniciativa nos permite entrenar más y mejor, con simulaciones que replican el entorno real, evaluaciones objetivas y procesos estandarizados para garantizar la seguridad de nuestros pasajeros ante una emergencia”, afirmó Paola Martínez, directora de Servicios a Pasajeros de Wingo.

Wingo se convierte en la primera aerolínea de Colombia en implementar este tipo de tecnologías para complementar el entrenamiento de las tripulaciones. Se considera que este tipo de herramientas benefician de forma directa la seguridad operacional y la experiencia de viaje de los pasajeros.

Inició el ALTA AGM & Airline Leaders Forum 2025 en Lima
Certifican pista norte de Aeropuerto El Dorado en Categoría I
Salir de la versión móvil