Icono del sitio volavi

Certifican pista norte de Aeropuerto El Dorado en Categoría I

Wingo implementa realidad virtual para entrenamiento de tripulaciones

Pista 14L (norte) del Aeropuerto El Dorado de Bogotá.

La Aeronáutica Civil de Colombia dio a conocer la culminación del proceso de certificación en Categoría I de la pista norte de El Dorado.

La noticia se considera de gran relevancia por su impacto en la seguridad operacional y para la eficiencia del transporte aéreo en el país.

La pista 14L, más conocida como “pista norte” del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, finalizó el proceso de inspección y calibración del sistema de aterrizaje por instrumentos (ILS, por sus siglas en inglés), completando el proceso de certificación en Categoría I.

Este hito permitirá la restitución total de la capacidad operativa del Sistema de Aterrizaje por Instrumentos (ILS) en Categoría I, luego de quedar inhabilitado tras el incidente ocurrido en noviembre de 2024, con un Boeing 727 de AeroSucre cuando despegaba por la pista 14L, que afectó los equipos que lo componen.

Para el proceso de certificación en Categoría I se llevó a cabo un proceso técnico que contempló:

Este sistema se considera una herramienta esencial para la navegación aérea y para la optimización del desempeño de las operaciones, especialmente en meses con condiciones meteorológicas adversas como noviembre, y la llegada de la temporada alta de fin de año.

El proceso de instalación y reinstalación del sistema estuvo a cargo de un equipo técnico de Intelcan Technosystems Inc. de Canadá, mientras que la calibración estuvo a cargo del Grupo de Calibración de la Aerocivil en coordinación con el equipo técnico de Radioayudas de la Regional Centro Sur, la Dirección de Telecomunicaciones y el inspector del Grupo GASNA de la entidad.

Wingo implementa realidad virtual para entrenamiento de tripulaciones
Salir de la versión móvil